Historia de Ribera de Arriba

Ribera de Arriba es un tesoro natural que limita con la vibrante ciudad de Oviedo y se desliza suavemente hacia Morcín y Mieres. Al sur, Santo Adriano completa este hermoso mosaico paisajístico.

La capital del concejo, Soto de Ribera, es el corazón palpitante de la comunidad, donde la vida cotidiana se entrelaza con la rica historia del lugar. Otros encantadores núcleos, como Ferreros, Palomar, Pereda y Tellego, aportan su propio carácter y encanto a este rincón asturiano.

La historia de Ribera de Arriba se remonta a tiempos prehistóricos, cuando los primeros humanos dejaron su huella en las cuevas y yacimientos arqueológicos que salpican el territorio. Las impresionantes pinturas rupestres de Entrecueves, declaradas bien de interés cultural, son un testimonio de esta herencia ancestral, al igual que los poblados fortificados como La Corona en Pico Lanza y El Pico Castiello en la Carrera de Abajo.

Hoy, Ribera de Arriba no solo es un lugar donde la historia resuena en cada rincón, sino también un destino que invita a explorar su rica herencia cultural y sus impresionantes paisajes. Un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan, ofreciendo a sus visitantes y habitantes un sentido de comunidad y pertenencia que perdura a lo largo de los siglos.


Puntos de interés

Capilla de San Juan de Mata

En Bueño nos encontramos con la Capilla de San Juan de Mata, que data del siglo XVIII y tiene una planta rectangular y una puerta de arco de medio punto.

Hórreos de Bueño

La densidad de estas construcciones y el buen estado de las mismas permite a Bueño presumir de ser una aldea de verdad, de las que bien merece una atenta mirada. Sus caminos y callejuelas, sus quintanas y fincas guardan una armonía esencialmente asturiana; todo un arquetipo de identidad rural.

Iglesia de San Nicolás de Tellego

La iglesia de San Nicolás de Tellego data del siglo XVII. Está situada a 2 km de Soto Ribera, la capital del municipio.

Consejos prácticos

  • Festival de Jazz de Bueño: El festival de jazz de Bueño pasó de pequeña gran referencia a ser todo un clásico de las citas veraniegas asturianas, sumando con artistas de la talla de los norteamericanos Pat Martino y Christian Scott. 

Con la colaboración del ayuntamiento:


Mapa de localización: