Historia de Gozón
Gozón es un encantador municipio situado en la costa norte de Asturias, conocido por su impresionante belleza natural y su rica historia. Con una población de alrededor de 11,000 habitantes, Gozón es famoso por sus paisajes costeros, acantilados, playas y su patrimonio cultural. La historia de Gozón se remonta a la época prehistórica, con evidencias de asentamientos humanos desde tiempos antiguos, como lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en la región.
Durante la Edad Media, Gozón se consolidó como una región agrícola y pesquera, y sus habitantes se dedicaron principalmente a la agricultura, la ganadería y la pesca. El municipio se benefició de su ubicación estratégica en la costa, lo que facilitó el comercio marítimo y la conexión con otras regiones. En el siglo XVI, la construcción de la iglesia de Santa María de Luanco, una de las joyas arquitectónicas de la región, marcó un hito en la historia de Gozón.
A lo largo de los siglos, Gozón ha sabido preservar su patrimonio cultural y natural, convirtiéndose en un destino atractivo tanto para los turistas como para los residentes. Sus paisajes costeros, junto con su riqueza histórica y cultural, hacen de Gozón un lugar único para visitar y explorar.
Cabo Peñas
El punto más septentrional de Asturias, famoso por sus impresionantes acantilados y su faro. El entorno natural es ideal para hacer senderismo y disfrutar de vistas panorámicas del mar Cantábrico.
Faro de Peñas
Situado en Cabo Peñas, este faro histórico ofrece una vista espectacular del litoral asturiano. El Centro de Interpretación del Medio Marino de Peñas, ubicado aquí, ofrece exposiciones sobre la fauna y flora marina.
Playa de Verdicio
Una de las playas más populares de Gozón, conocida por su belleza natural y sus excelentes condiciones para el surf. Es un lugar perfecto para disfrutar de un día de playa en familia.
Mercado de Abastos
Un lugar imprescindible para los amantes de la gastronomía, este mercado ofrece una amplia selección de productos frescos y locales, desde pescado y marisco hasta frutas y verduras.
Iglesia de Santa María de Luanco
Construida en el siglo XVI, esta iglesia es un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica y renacentista. Su interior alberga valiosas obras de arte religioso.
Puerto de Luanco
Este pintoresco puerto pesquero es el corazón de la actividad marítima de Gozón. Aquí se puede disfrutar de paseos tranquilos, así como de restaurantes que ofrecen mariscos frescos y platos tradicionales asturianos.
- Prueba la gastronomía local: No te pierdas la oportunidad de degustar platos típicos asturianos como la fabada, el cachopo y, por supuesto, la sidra. Los restaurantes y sidrerías locales ofrecen una experiencia culinaria auténtica.
- Visita fuera de temporada alta: Para disfrutar de una experiencia más tranquila y evitar las multitudes, considera visitar Gozón fuera de los meses de verano. El otoño y la primavera ofrecen un clima agradable y menos turistas.
- Conoce la historia marítima: El Museo Marítimo de Asturias y el Puerto de Luanco son lugares ideales para aprender sobre la rica historia marítima de Gozón. Estas visitas te permitirán entender mejor la relación del municipio con el mar y su importancia en la vida local.
Más información:
Actividades turísticas:
Otros atractivos de los alrededores:
Monumentos y localidades de la zona que también pueden interesarte.