Historia de Lena
El concejo de Lena, conocido como la «Puerta de Asturias», invita a explorar su fascinante historia y naturaleza. La emblemática Ruta de la Plata penetra en Asturias atravesando las nevadas del Puerto Pajares, descendiendo suavemente por el valle hasta el encantador pueblo de Payares. Desde allí, el recorrido nos lleva a Campumanes, continúa por La Cobertoria y La Vega del Ciego, donde se encuentran los impresionantes restos del Mosaico romano de Mamorana, y nos guía a lo largo del río hasta la villa de La Pola, capital de la región, también conocida como Pola de Lena. Y no olvidemos una última parada en Vil.layana.
Lena se beneficia de una ubicación privilegiada, facilitada por la apertura de la vía férrea RENFE y las carreteras N-630 y A-66 Oviedo-Campomanes. Esta situación estratégica permite que calzadas ancestrales como la Vía Romana de La Carisa y caminos históricos como el Camino de Santiago se conserven hasta nuestros días.
Este territorio es un auténtico tesoro de cultura, etnografía y naturaleza. Sin embargo, su joya más preciada es Santa Cristina, un magnífico ejemplo del prerrománico asturiano, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985. Rodeada de impresionantes paisajes, Lena alberga en la alta montaña los Espacios Protegidos de Las Ubinas y El Aramo, además de bosques de hayas en Valgrande, que Alfonso X El Sabio nombró «Real Sitio de los Osos».
Puntos de interés
Casa Benavides
Este edificio, conocido también como el palacio de los Marqueses de Regueral, es una construcción de grandes dimensiones y elegante factura en el que se integra un magnífico jardín de estilo francés, diseñado por el ingeniero galo Augusto Bailly.
Ermita de Nuestra Señora de la Flor
Construida en 1474, está emplazada próxima al camino que conducía hasta el municipio de Quirós. Según la tradición, la capilla estaba al cuidado de un ermitaño que tenía, entre otros compromisos, la obligación de tañer la campana los días de niebla y tormenta, para orientar a los viajeros del camino a Quirós.
Iglesia de San Martín
La iglesia de San Martín es un templo románico del siglo XII, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1982.
Parque Natural de las Ubiñas
Se trata de un espacio natural de especial protección que comprende los municipios asturianos de Lena, Quirós y Teverga. Los accesos al parque son excelentes ya que Lena es la puerta de entrada y salida que conecta, a través de las vías A-66 y N-630, la región asturiana con la meseta castellana.
Consejos prácticos
- Fiesta del Cordero: Declarada de Interés Turístico Nacional en 1984, se puede degustar corderos asados enteros que precisan de la destreza del asador y de la calidad del ajís para garantizar el éxito, y disfrutar de una romería asturiana.
- L’Antroxu: Es el carnaval. Por la tarde fiesta infantil y desfile. La noche llega con la cencerrada de los Zamarrones.
Con la colaboración del ayuntamiento:
Mapa de localización:
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo de la zona que también pueden interesarte.