
Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Ruta del Rio Casaño
Distancia:
7,86 Km.
Recorrido:
Circular
Desnivel:
296 m.
Tiempo:
5h36′
La ruta se inicia en el pueblo de La Molina, en el concejo de Cabrales. El vehículo podemos dejarlo aparcado en el mismo margen de la carretera. Comenzamos el camino atravesando el pueblo que conserva tramos muy bien conservados. Llegamos a un puente de piedra, a nuestra izquierda en el sentido de la marcha, es el llamado Puente Pompedru.
No pasamos el puente y seguimos por la senda de la derecha y pronto cruzamos otro pequeño puente de hormigón, aquí el río es bastante cerca. Luego llegamos al Puente Escobín que cruzamos para llegar a las cabañas del Escobio. Desde los prados colindantes a las cabañas podemos ver en la otra orilla del Casaño las ruinas de una construcción de lo que en su día intento ser una central hidroeléctrica.
Puente de los Mineros
Es el nombre con el que se conoce tradicionalmente al territorio histórico situado en la Cuenca Hullera Central del Principado de Asturias.
El bosque del Casaño
Es un claro exponente del bosque atlántico en su máximo esplendor en donde se dan cita una gran diversidad de especies de árboles adaptados a unos suelos profundos.
Consejos prácticos
- En caso de nevadas o fuerte viento, si no se tiene experiencia es mejor elegir otra ruta. Primavera y otoño suelen ser los mejores periodos para recorrer esta senda.
- Si se quiere ir más libre, la recomendación es madrugar en la temporada alta.