
Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Ruta La senda costera Navia – El Bao
Distancia:
22,54 Km.
Recorrido:
Solo ida
Desnivel:
557 m.
Tiempo:
70h14′
Es una ruta de las más realizadas en esta zona del Principado de Asturias. Tal es así, que todos los años en el mes de junio, el grupo de montaña Peñafurada, organiza esta travesía con salida en El Bao y llegada a Navia en la que participan cientos de personas.
La ruta parte del aparcamiento del campo de fútbol “El Pardo”, donde se cogerá la senda que nos llevará hasta la Playa de Navia. Subiremos las escaleras que nos conducen al “monolito”, Monumento al Emigrante. Seguiremos ahora un pequeño tramo de carretera hacia la Playa del Moro, donde ya cogeremos la senda. Se comienza a caminar por el sendero costero, pasando por la Punta de las Cascareiras, Punta de la Bragada, Las Rubias y llegaremos a la Playa de Coedo.
Desde esta playa se podrá contemplar el famoso “Home de Coedo”, una piedra que dibuja el perfil de la cara de un hombre. Seguiremos la senda en busca de la Playa de Fabal que destaca por su arena blanca y donde encontrará la estatua de un buda. Desde aquí se seguirá a la Punta el Pico, para luego bajar hacia una de las playas más famosas del occidente asturiano, la Playa de Frexulfe. Luego cruzamos Puerto de Vega a través de sus calles y su puerto pesquero, contemplando vestigios de lo que un día fue uno de los puertos balleneros de Asturias.
Playa de Navia
Está situada en el concejo asturiano de Navia, España. Forma parte de la Costa Occidental de Asturias.
Playa de Coedo
Su entorno es rural, con un grado de urbanización medio y una peligrosidad baja. El acceso peatonal es de unos quinientos metros de longitud.
Consejos prácticos
- En caso de nevadas o fuerte viento, si no se tiene experiencia es mejor elegir otra ruta. Primavera y otoño suelen ser los mejores periodos para recorrer esta senda.
- Si se quiere ir más libre, la recomendación es madrugar en la temporada alta. Las cabras salvajes son habituales y lo mejor que hacer es dejarlas en paz.