Historia de Cangas de Onís

Cangas de Onís es una encantadora localidad situada en el corazón de Asturias, al norte de España. Este municipio es famoso por su impresionante belleza natural y su profundo significado histórico. Fue la primera capital del Reino de Asturias tras la Batalla de Covadonga , una contienda decisiva en la Reconquista contra los moros liderada por Don Pelayo, quien se convirtió en el primer monarca asturiano.

Cangas de Onís está estratégicamente ubicada en la confluencia de los ríos Sella y Güeña, lo que le ha conferido una importancia geográfica y defensiva a lo largo de los siglos. La ciudad sirvió como un refugio seguro y un bastión para las tropas cristianas durante las primeras etapas de la Reconquista. La emblemática Cruz de la Victoria, que se encuentra en el escudo de Asturias, tiene sus raíces en esta región, simbolizando la victoria sobre los invasores musulmanes.

El desarrollo de Cangas de Onís ha estado estrechamente ligado a su entorno natural. El Parque Nacional de los Picos de Europa, situado muy cerca, ha sido una fuente constante de inspiración y un importante atractivo turístico. A lo largo de los siglos, la ciudad ha sabido mantener su encanto rústico mientras se adapta a los tiempos modernos, ofreciendo a los visitantes una mezcla perfecta de historia, cultura y naturaleza.

Puente Romano

Este icónico puente, que data del siglo XIII, es uno de los símbolos más reconocidos de Cangas de Onís. Su arco central y la cruz de la victoria colgante ofrecen una vista impresionante y una conexión tangible con la historia medieval de la región.

Santuario de Covadonga

Situado a pocos kilómetros de la ciudad, este santuario es un lugar de peregrinación religiosa. La Basílica de Covadonga y la Santa Cueva, donde se encuentra la Virgen de Covadonga, son visitas obligadas para quienes buscan comprender la importancia espiritual y cultural de Asturias.

Parque Nacional de los Picos de Europa

Este parque es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Ofrece numerosas rutas de senderismo, vistas panorámicas y la oportunidad de observar una rica biodiversidad, incluida la fauna autóctona como el rebeco y el oso pardo.

Lagos de Covadonga

Los lagos Enol y Ercina son dos joyas naturales situadas en los Picos de Europa. Rodeados de paisajes montañosos, estos lagos glaciares son perfectos para disfrutar de caminatas escénicas y la tranquilidad de la naturaleza.

Iglesia de Santa María

Esta iglesia, situada en el centro de Cangas de Onís, es un ejemplo impresionante de arquitectura neorrománica. Su interior alberga valiosas obras de arte religioso y es un lugar tranquilo para la reflexión y la oración.

  • Planifica tu visita al Santuario de Covadonga temprano: Debido a su popularidad, es recomendable visitar el santuario y los Lagos de Covadonga a primera hora de la mañana para evitar las multitudes y disfrutar de la tranquilidad del lugar.
  • Ropa y calzado adecuados: Si planeas explorar los Picos de Europa o realizar senderismo en los alrededores, asegúrate de llevar ropa adecuada para el clima y calzado de montaña resistente. El clima puede ser variable y las rutas pueden ser exigentes.