Hayedo de Tejera Negra

Guadalajara



Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Refugio para una gran diversidad de flora y fauna

Distancia:

7, 24 km

Recorrido:

Circular

Desnivel:

250 m.

Tiempo:

3h 25′

La ruta circular por el Hayedo de Tejera Negra sigue el recorrido de la Senda Carretas y tiene una longitud de 7,24 kilómetros. Este hayedo se encuentra en el término municipal de Cantalojas, en la provincia de Guadalajara, en la vertiente este del macizo de Ayllón. Es un área de gran valor natural, siendo declarado Sitio Natural de Interés Nacional en 1974 y Parque Natural en 1978. Actualmente, forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, declarado en 2011.

La importancia del Hayedo de Tejera Negra radica en su ubicación en el centro peninsular, ya que los hayedos son más característicos de las montañas húmedas del norte de España. Junto con los hayedos de Montejo de la Sierra, Riofrío de Riaza y puertos de Beceite, es uno de los hayedos situados más al sur de la península ibérica. Esta particularidad lo convierte en un destino único para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Para realizar esta ruta es necesario reservar plaza en el aparcamiento del parque, lo cual se puede hacer a través de la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Existen otras dos rutas señalizadas en el parque que no requieren reserva y parten del Centro de Interpretación: la Senda del Robledal de 17 kilómetros y la Senda del Zarzas en bicicleta de 21 kilómetros. El acceso al punto de inicio de la Senda Carretas se realiza desde Cantalojas, siguiendo una pista asfaltada que lleva al Centro de Interpretación y luego por una pista de tierra hasta el aparcamiento del Hayedo.

Paisaje del Hayedo

El Hayedo de Tejera Negra ofrece un impresionante paisaje boscoso, característico por sus hayas, que en otoño adquieren una espectacular variedad de colores, convirtiéndose en un verdadero espectáculo visual.

Sitio de Interés Nacional

El Hayedo de Tejera Negra, declarado Sitio Natural de Interés Nacional y Parque Natural, es un espacio protegido de gran valor ecológico y cultural. Su inclusión en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara lo convierte en un área de conservación crucial en la región.


Consejos prácticos

  • Reserva Previa: Asegúrate de reservar tu plaza en el aparcamiento del parque con antelación a través de la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para garantizar tu acceso a la ruta.
  • Calzado Adecuado: Lleva calzado de senderismo cómodo y resistente, ya que la ruta puede incluir tramos de terreno irregular y pistas de tierra.
  • Época del Año: La mejor época para visitar el Hayedo de Tejera Negra es el otoño, cuando las hojas de las hayas cambian de color, ofreciendo un paisaje impresionante y único.
  • Hidratación y Alimentación: Lleva suficiente agua y snacks energéticos para mantenerte hidratado y con energía durante toda la caminata, especialmente si decides explorar rutas más largas como la Senda del Robledal.
  • Centro de Interpretación: Visita el Centro de Interpretación antes de comenzar la caminata para obtener información detallada sobre las rutas, la flora y fauna del hayedo, y cualquier recomendación adicional que pueda mejorar tu experiencia.