
Historia de Hita
Hita es un municipio situado en la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Ubicada en la comarca de La Alcarria, la villa se asienta en las laderas de un cerro que ha sido estratégico desde tiempos antiguos. Durante la época romana, el cerro de Hita servía como puesto de vigilancia sobre la calzada que conectaba Mérida con Zaragoza.
Bajo dominio musulmán, la población era conocida como Fita, término de origen latino que significa «lugar fijo y sobresaliente». En esta época, se estableció una fortaleza en la cima del cerro para controlar la región. A lo largo del siglo XIII, se desarrolló una importante judería en la villa.
En el siglo XIV, Juan Ruiz, conocido como el Arcipreste de Hita, escribió el «Libro de Buen Amor», una de las obras más destacadas de la literatura medieval española. Este hecho ha dejado una huella cultural significativa en la localidad.
La villa de Hita conserva su casco antiguo con un trazado medieval y fue declarada Conjunto Histórico en 1965.
Entre sus elementos más destacados se encuentran las ruinas de la muralla medieval, construida en el siglo XV, que rodeaba el casco histórico y se unía al castillo en la cima del cerro. Actualmente, se conserva un kilómetro de la muralla, dividido en cinco tramos.
Puntos de interés
Puerta de Santa María
Es la única de las cuatro entradas originales de la muralla que aún se conserva. Esta puerta histórica ofrece una visión de la arquitectura defensiva medieval y es un símbolo emblemático de Hita.
Casa-Museo del Arcipreste de Hita
Este museo está dedicado a la vida y obra de Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita. A través de sus exposiciones, los visitantes pueden sumergirse en la literatura medieval y conocer más sobre el autor del «Libro de Buen Amor». Tripadvisor
El Palenque de Hita
Este espacio es conocido por ser el escenario del Festival Medieval de Hita, donde se recrean justas y torneos al estilo medieval, ofreciendo una experiencia única que transporta a los visitantes al pasado. Tripadvisor
Iglesia de San Juan Bautista
Construida entre los siglos XV y XVI en estilo mudéjar, esta iglesia destaca por su arquitectura y por albergar importantes obras de arte religioso, incluyendo tallas y lienzos de diferentes épocas. Hita
Ruinas de la Iglesia de San Pedro
Aunque en ruinas, esta iglesia ofrece una visión del pasado religioso de Hita. Sus restos permiten apreciar elementos arquitectónicos de interés y reflejan la historia de la localidad.
Consejos prácticos
- Festival Medieval de Hita: Este festival se celebra anualmente y es uno de los eventos más destacados de la villa. Durante el festival, las calles se llenan de actividades que recrean la vida medieval, incluyendo justas, mercados y representaciones teatrales. Es recomendable consultar las fechas y programar la visita para coincidir con este evento único.
- Gastronomía local: Hita ofrece una variedad de platos tradicionales de la cocina alcarreña. Es recomendable degustar especialidades locales en los restaurantes del municipio para disfrutar de la auténtica gastronomía de la región.
- Visitas guiadas: Para aprovechar al máximo la visita, se recomienda participar en las visitas guiadas que ofrecen información detallada sobre la historia y los monumentos de Hita. Estas visitas permiten conocer anécdotas y detalles que enriquecen la experiencia.
Con la colaboración del ayuntamiento:
Mapa de localización:
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo de la zona que también pueden interesarte.