Desfiladero de Las Xanas

Asturias



Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Ruta  lineal por las inmediaciones Santo Adriano  

Distancia:

9,35 Km.

Recorrido:

Circular

Desnivel:

486 m.

Tiempo:

9h25′

Este desfiladero de la Cordillera Cantábrica del norte asturiano, llega a alcanzar una profundidad de hasta 80-90 metros, y tiene una longitud de alrededor de dos kilómetros de garganta tallados en la cara Oeste de los montes de la Sierra del Aramo con increíble audacia por el arroyo Viescas o de las Xanas que se dirige en su descenso encabritado en una sucesión de estratos calizos a desembocar hacia al río Trubia.

Se recorre de oeste a este, mediante un sendero encañonado lleno de belleza y encanto natural, dominado por un perfil rocoso en cuyo lecho crecen madroños, encinas y tejos, que avanza por una sinuosa y estrecha vía que atraviesa varios puentes de madera y túneles tallados en la roca caliza, no superando en la mayoría de su trayecto los dos metros de ancho.

Esta pista pedregosa pertenecía a un antiguo propósito de construir una carretera que sacara del aislamiento a los pueblos de Pedroveya, Rebollada y Dosango y los comunicara con el valle principal, el que recorre el Río Trubia a menos de 25 kilómetros de Oviedo.

Puente de San Adriano

Para llegar al Puente de San Adriano y disfrutar del Desfiladero de Las Xanas, es recomendable realizar una caminata desde el pueblo de Pedroveya.

Iglesia de San Antonio

Es una pequeña joya arquitectónica ubicada en el pueblo de Pedroveya, Asturias.


Consejos prácticos

  • La caminata hasta el Puente de San Adriano no es excesivamente difícil, pero es importante estar en buena condición física, ya que incluye tramos con pendientes y terreno irregular.