Amusco

Palencia, Castilla y León


Descubre Amusco y su patrimonio

Al aproximarse a Amusco, la imponente silueta de la iglesia de San Pedro, conocida como el «Pajarón de Campos», domina el horizonte de Tierra de Campos. Esta localidad palentina, con vestigios de asentamientos vacceos y romanos, alcanzó su máximo esplendor en la Edad Media gracias a la industria lanar y los molinos de grano.

La iglesia de San Pedro, declarada Bien de Interés Cultural en 1992, es un ejemplo de la evolución arquitectónica desde el románico hasta el barroco. Su monumental espadaña de cuatro cuerpos, añadida en el siglo XVII, es su rasgo más distintivo. En el interior, destacan retablos barrocos y un órgano neoclásico del siglo XVIII.

A las afueras del municipio se encuentra la ermita de Nuestra Señora de las Fuentes, una construcción de transición del románico al gótico, datada a finales del siglo XIII. Este templo de tres naves y tres ábsides muestra una portada con arquivoltas ojivales y una decoración que combina elementos románicos y góticos.

Amusco también alberga una antigua sinagoga del siglo XIV, testimonio de la significativa comunidad judía que residió en la villa. Este edificio semienterrado, adaptado a las normativas de la época, presenta una amplia nave con bóvedas de crucería y arcos de medio punto.

El entorno natural de Amusco está marcado por el paso del Canal de Castilla y el humedal de Besana, ofreciendo paisajes característicos de la comarca y oportunidades para actividades al aire libre.


Puntos de interés

Iglesia de San Pedro

Templo de origen románico con una destacada espadaña barroca de cuatro cuerpos, conocida como el «Pajarón de Campos». ​

Ermita de Nuestra Señora de las Fuentes

Construcción de finales del siglo XIII que combina elementos románicos y góticos, situada al norte del municipio. ​

Antigua sinagoga

Edificio del siglo XIV que refleja la importancia de la comunidad judía en Amusco, con una nave amplia y bóvedas de crucería. ​

Canal de Castilla y humedal de Besana

Espacios naturales que ofrecen paisajes típicos de Tierra de Campos y oportunidades para el ocio al aire libre. ​

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Las festividades en honor a San Pedro se celebran el 29 y 30 de junio, mientras que Nuestra Señora de las Fuentes es homenajeada el 15 de agosto. ​
  • La primavera y el otoño ofrecen temperaturas agradables para disfrutar del patrimonio y los paisajes de Amusco.
  • ​Consultar con el ayuntamiento sobre visitas guiadas a los principales monumentos y eventos culturales programados durante el año.​

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.