
Villoldo, historia y tradición
Villoldo, enclavado en la comarca de Tierra de Campos, despliega su historia a orillas del río Carrión, donde un puente de origen antiguo, reformado en estilo clasicista, conecta el pasado con el presente. Este municipio, documentado desde el siglo XI como “Villa Voldo”, fue donado por el conde Pedro Ansúrez al monasterio de San Zoilo de Carrión, cuyos monjes poseyeron numerosas propiedades en la zona.
El patrimonio de Villoldo se centra en la iglesia parroquial de San Esteban, edificada en 1585 por Alonso de Talula. Este templo de ladrillo, de una sola nave con bóveda de cañón y lunetas, alberga un retablo mayor del siglo XVII con relieves del patrón y un sagrario renacentista con un relieve de Cristo resucitado. En el lado de la epístola, destaca un retablo salomónico del siglo XVIII con diversas esculturas de la época.
La ermita de San Antonio de Padua, situada en las afueras del pueblo, es otro punto de interés, especialmente durante la festividad del 13 de junio, cuando se realiza una procesión con la talla del santo hasta la ermita, adornando las calles con enramadas.
Villoldo también conserva restos de antiguas villas romanas y un yacimiento arqueológico tardo-romano conocido como “Las Roturas”. El paraje natural de “El Plantío”, en la ribera del Carrión, ofrece un entorno ideal para paseos y actividades al aire libre.
Puntos de interés
Iglesia de San Esteban
Templo de 1585 con retablo mayor del siglo XVII, sagrario renacentista y retablo salomónico del siglo XVIII.
Ermita de San Antonio de Padua
Situada en las afueras del pueblo, es destino de procesión el 13 de junio durante la festividad de San Antonio.
Puente sobre el río Carrión
Puente de origen antiguo, reformado en estilo clasicista, que conecta el pasado con el presente de Villoldo.

Rutas de BTT
Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo
Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.
Consejos prácticos
- Se celebran el 13 de junio con procesión hasta la ermita y calles adornadas con enramadas.
- El 3 de agosto, con actividades religiosas y tradicionales que reúnen a vecinos y visitantes.
A vista de pájaro:
Ver visita virtual:
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».
Dónde dormir,
en «municipio»
Ver alojamientos
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de «municipio»
Ver restaurantes
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Que hacer,
actividades y servicios en «municipio»
Ver actividades y servicios
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Ven a las celebraciones de «municipio»:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.