Villasarracino

Villasarracino, Palencia


Villasarracino, legado y devoción

Villasarracino sorprende al visitante con su imponente iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XVI. Este templo de tres naves con bóvedas de arista alberga valiosas piezas de arte sacro, como un crucifijo del siglo XVI, una escultura de San Sebastián del XV y diversas obras de marfil filipino del XVII. Su torre herreriana, concluida en 1789, y el pórtico diseñado por Juan de Herrera en 1756, reflejan la riqueza arquitectónica de la época.

El Museo Misional Fray Félix Cuadrado, ubicado en la casa natal del misionero dominico, ofrece una colección de objetos personales y piezas traídas de China, donde desarrolló su labor evangelizadora en el siglo XIX. Este espacio permite conocer la vida y obra de uno de los hijos ilustres del municipio.

En las afueras del casco urbano se encuentra la ermita barroca de Nuestra Señora de la Piedad, erigida en 1728. Este santuario alberga la imagen de la patrona del pueblo, cuya festividad se celebra con gran devoción cada septiembre.

El origen de Villasarracino se remonta al siglo X, cuando formaba parte del señorío de la Abadía de Lebanza. Su nombre deriva de la unión del término latino «villa» con el antropónimo «Sarracino», posiblemente el repoblador de la zona. A lo largo de los siglos, el municipio ha mantenido su carácter agrícola y ganadero, conservando tradiciones y un patrimonio que reflejan su historia.


Puntos de interés

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Templo del siglo XVI con tres naves, torre herreriana y valiosas piezas de arte sacro.

Museo Misional Fray Félix Cuadrado

Casa natal del misionero dominico, con objetos personales y piezas traídas de China.

Ermita de Nuestra Señora de la Piedad

Santuario barroco de 1728 que alberga la imagen de la patrona del pueblo.

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Se celebran el 8, 9 y 10 de septiembre, destacando la tradicional Salve del último día.
  • Tiene lugar en junio, con participación activa de la comunidad local.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.