
Paredes de Nava, arte y legado
El chapitel mudéjar de la iglesia de Santa Eulalia se alza sobre la llanura de Tierra de Campos, marcando el perfil de Paredes de Nava, una villa con un legado artístico y cultural excepcional. Cuna del poeta Jorge Manrique y de los artistas Pedro y Alonso Berruguete, esta localidad fue un centro destacado del Renacimiento castellano.
La iglesia de Santa Eulalia, declarada Monumento Histórico-Artístico en 1962, alberga el primer museo parroquial de España, inaugurado en 1964. En su interior se conservan más de 300 obras de arte sacro, incluyendo seis tablas de Pedro Berruguete. Este museo forma parte del Museo Territorial Campos del Renacimiento, que ha superado los 50.000 visitantes desde su apertura en 2021 .
El casco histórico de Paredes de Nava conserva casas blasonadas, plazas porticadas y templos como la iglesia de San Martín, sede del Centro de Interpretación de Tierra de Campos y de la Oficina de Turismo. Otras iglesias destacadas son la de Santa María, con un retablo de Manuel de Salcedo, y la de San Juan, con una esbelta torre de piedra y cuerpo de ladrillo mudéjar.
El convento de Santa Brígida, fundado en 1667, y el antiguo monasterio de San Francisco, hoy sede del Ayuntamiento, son ejemplos del patrimonio religioso y civil de la villa. Además, la ermita de la Virgen de Carejas, patrona de la localidad, se encuentra a 2 km del casco urbano, en un entorno natural frecuentado por vecinos y visitantes .
Paredes de Nava también destaca por su dinamismo cultural. El Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique, inaugurado en 2023, ha registrado 16.000 espectadores en su primer año, acogiendo eventos de música, teatro y cine . Asimismo, el Museo de los Cuentos y la Ciencia, ubicado en la iglesia de San Martín, ofrece una propuesta didáctica que ha atraído a miles de visitantes, especialmente escolares .
Puntos de interés
Iglesia de Santa Eulalia
Templo gótico con torre mudéjar que alberga el primer museo parroquial de España, con obras de Pedro Berruguete.
Iglesia de San Martín
Antiguo templo del siglo XV, hoy sede del Centro de Interpretación de Tierra de Campos y de la Oficina de Turismo.
Iglesia de Santa María
Iglesia del siglo XVI con retablo de Manuel de Salcedo y obras de la escuela de Gregorio Fernández.
Convento de Santa Brígida
Fundado en 1667, destaca por su arquitectura sobria y retablos barrocos de Pedro de Bahamonde.
Ermita de la Virgen de Carejas
Situada a 2 km del casco urbano, alberga a la patrona de la localidad en un entorno natural frecuentado por vecinos y visitantes.

Rutas de BTT
Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo
Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.
Consejos prácticos
- La Virgen de Carejas se celebra el 8 de septiembre, seguida de las Fiestas del Señor o Benditos Novillos.
- Destaca por sus procesiones y pasos conservados en la ermita de la Vera Cruz.
- Ofrece programación cultural variada durante todo el año.
- Ideal para visitas familiares y escolares, con actividades didácticas.
A vista de pájaro:
Ver visita virtual:
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».
Dónde dormir,
en «municipio»
Ver alojamientos
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de «municipio»
Ver restaurantes
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Que hacer,
actividades y servicios en «municipio»
Ver actividades y servicios
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Ven a las celebraciones de «municipio»:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.

