
Descubre Llamas de la Ribera
El eco de los guirrios resuena en las calles de Llamas de la Ribera cada invierno, cuando el Antruejo transforma el pueblo en un escenario de máscaras, colores y tradición. Esta fiesta ancestral, declarada de interés turístico provincial, se celebra el domingo anterior al martes de Carnaval y está profundamente arraigada en la identidad local. El Centro de Interpretación del Antruejo, conocido como GUIMA, ofrece una visión completa de esta celebración, desde sus orígenes hasta su expresión contemporánea.
Situado en la confluencia de los ríos Luna y Omaña, Llamas de la Ribera ha sido un lugar habitado desde tiempos prerromanos. Los romanos establecieron aquí un asentamiento conocido como Valdellamas, aprovechando la fertilidad de la vega y su posición estratégica en las rutas hacia las minas de oro de Las Médulas. En la actualidad, la economía local destaca por el cultivo del lúpulo, esencial en la producción cervecera, y del que esta zona es uno de los principales productores nacionales.
El entorno natural de Llamas de la Ribera invita a la exploración. Rutas sencillas permiten adentrarse en robledales y paisajes ribereños, ideales para paseos en familia. La playa fluvial y las áreas de picnic ofrecen espacios para el descanso y la recreación. Además, instalaciones como minigolf, pistas deportivas y zonas de juegos infantiles complementan la oferta de ocio.
El patrimonio arquitectónico incluye la iglesia de Nuestra Señora Santa María, con un retablo renacentista, y la ermita del Calvario, restaurada y utilizada para exposiciones culturales. Las casas tradicionales, con escudos nobiliarios en sus fachadas, reflejan la historia y el carácter del municipio.
Puntos de interés

Rutas de BTT
Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo
Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.
Consejos prácticos
- Antruejo: Se celebra el domingo anterior al martes de Carnaval, destacando por sus personajes tradicionales y desfiles coloridos.
- Santa Catalina: Romería en el monte de Secarejo con misa, juegos y comidas típicas, celebrada el 25 de noviembre.
- Mejor época para visitar: Primavera y verano ofrecen clima agradable para disfrutar de actividades al aire libre y eventos locales.
A vista de pájaro:
Ver visita virtual:
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».
Dónde dormir,
en «municipio»
Ver alojamientos
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de «municipio»
Ver restaurantes
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Que hacer,
actividades y servicios en «municipio»
Ver actividades y servicios
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Ven a las celebraciones de «municipio»:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.