
Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Ruta Camino de Santiago
Distancia:
23,69 Km.
Recorrido:
Solo ida
Desnivel:
286 m.
Tiempo:
6h 44′
La ruta comienza en la plaza de la Catedral y con uno de los monumentos más importantes de la ciudad. La caminata sigue por el entorno periurbano típico de todas las entradas y salidas de las ciudades del Camino y en este caso, tras dejar atrás los polígonos industriales se concreta en los pueblos de Trobajo del Camino, donde son interesantes sus bodegas bajo tierra y de la Virgen del Camino, con la espectacular fachada de la iglesia de Nuestra Señora del Camino.
Llega ahora una intersección interesante, el Camino «histórico» que va hacia Villadangos del Páramo y San Martín del Camino o la vía alternativa que se dirige hacia Villar de Mazarife y es unos 4 kilómetros más larga. Se produce aquí una de las típicas batallas del Camino Francés, pues en este segundo pueblo se quejan del ninguneo que sufren y denuncian que los del otro lado les arrancan los mojones.
Basílica San Isidoro
Es uno de los elementos más antiguos del complejo, construida en el siglo X. Contiene los restos de San Isidoro, patrón de León, así como reliquias y sarcófagos.
Catedral de León
Es conocida por sus impresionantes vidrieras, que cubren gran parte de sus paredes y permiten una espectacular iluminación interior. Tiene tres puertas principales decoradas con esculturas y relieves.
Virgen del Camino
Es una localidad situada en la provincia de León. La Virgen del Camino se encuentra a unos 7 kilómetros al oeste de la ciudad de León. Es conocida por su cercanía al Camino de Santiago, una ruta de peregrinación muy importante en Europa.
Consejos prácticos
- Respeta la naturaleza y el entorno local. No dejes basura y sigue las normas locales sobre el uso de senderos y áreas protegidas.
- Camina a un ritmo que sea cómodo para ti y que se ajuste a tu nivel de condición física.
- Practica caminatas más cortas y aumenta gradualmente la distancia y dificultad conforme ganas experiencia y resistencia.