Historia de Clavijo

Clavijo es un pequeño municipio en la comunidad autónoma de La Rioja, situado al sureste de Logroño, y es conocido principalmente por su Castillo y la legendaria Batalla de Clavijo. Esta batalla, que supuestamente tuvo lugar en el año 844, fue clave en la mitología española, pues se dice que el apóstol Santiago Matamoros apareció para ayudar a los cristianos a vencer a las fuerzas musulmanas. Aunque la veracidad de esta batalla ha sido discutida, su importancia en la cultura hispánica es indiscutible, ya que fortaleció la figura de Santiago como patrón de España.

El Castillo de Clavijo, una fortaleza de origen árabe que fue posteriormente modificada por los cristianos, sigue siendo uno de los puntos más icónicos del municipio, dominando el paisaje y atrayendo a turistas por su valor histórico y las vistas panorámicas que ofrece del valle del Iregua. Además, Clavijo ha estado históricamente ligado a la Ruta Jacobea, ya que la leyenda de Santiago Matamoros está fuertemente vinculada al Camino de Santiago.

Con una población pequeña, Clavijo ha logrado preservar su esencia rural y su rica historia. Es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y una conexión profunda con la historia medieval de España, así como para los amantes de la naturaleza que pueden disfrutar de su entorno montañoso.


Puntos de interés

Castillo de Clavijo

El monumento más destacado del municipio, de origen árabe, ofrece impresionantes vistas y un interesante recorrido histórico.

Iglesia de San Juan Bautista

De origen románico, este templo es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la zona.

Ermita de Santiago

Dedicada al apóstol Santiago, es un lugar de devoción ligado a la leyenda de la batalla.

Sendero del Castillo

Una ruta que permite ascender hasta el castillo, ofreciendo vistas espectaculares del valle.

Montes de Clavijo

Una zona ideal para el senderismo y la observación de la naturaleza, con rutas de diferentes dificultades.

Restos de fortificaciones medievales

En las cercanías del castillo, se pueden observar restos de antiguas estructuras defensivas.

Consejos prácticos

  • La subida al Castillo de Clavijo puede ser un poco exigente, por lo que se recomienda calzado cómodo y estar preparado para una caminata de pendiente pronunciada.
  • Los meses cálidos son ideales para explorar el municipio y sus alrededores, ya que el clima es más agradable para las actividades al aire libre.
  • No dejes de preguntar a los locales sobre las leyendas de la Batalla de Clavijo, ya que la tradición oral sigue siendo una parte importante de la cultura local.

Con la colaboración del ayuntamiento:


Mapa de localización: