
Historia de Bañares
Bañares es un pequeño municipio de La Rioja con una rica historia que se remonta a la época medieval. Situado en la comarca de Santo Domingo de la Calzada, ha sido testigo de importantes momentos históricos, como el crecimiento del Camino de Santiago en la Edad Media. El nombre de Bañares proviene del término latino «Balneare», que significa baño o lugar de aguas termales, lo que indica la posible existencia de fuentes de aguas medicinales en la antigüedad.
Durante siglos, Bañares fue un importante enclave agrícola y vitivinícola, y aún hoy sus fértiles tierras siguen siendo productivas, especialmente en el cultivo de cereales y viñedos. Entre sus principales atractivos históricos destaca la Iglesia de la Santa Cruz, un imponente edificio gótico que alberga en su interior una de las colecciones de arte sacro más importantes de La Rioja.
El pasado señorial de Bañares está presente en cada rincón del pueblo, con casonas blasonadas que pertenecieron a las familias nobles que residieron en la región. Sus calles empedradas y la tranquilidad que se respira en el ambiente hacen de Bañares un lugar perfecto para aquellos que buscan sumergirse en la historia y disfrutar de la paz del entorno rural.
Puntos de interés
Iglesia de la Santa Cruz
Este magnífico templo gótico data del siglo XIII y es uno de los mejores ejemplos del gótico riojano. En su interior destaca un retablo barroco de gran valor artístico.
Ermita de Santa María de la Antigua
Una pequeña y hermosa ermita situada a las afueras del pueblo, conocida por su simplicidad arquitectónica y por ser un lugar de devoción local.
Palacio de los Salazar
Esta majestuosa casa señorial muestra la influencia de la nobleza en Bañares durante el siglo XVIII. Su arquitectura barroca y sus detalles ornamentales hacen que sea uno de los edificios más llamativos del municipio.
Fuente de los Romeros
Una antigua fuente situada en el centro del pueblo, que servía para abastecer de agua a los peregrinos que pasaban por el Camino de Santiago.
Monasterio de Cañas
Aunque se encuentra a pocos kilómetros de Bañares, este monasterio cisterciense es uno de los principales atractivos de la comarca. Es un excelente ejemplo del gótico cisterciense en La Rioja.
Consejos prácticos
- Las fiestas en honor a San Juan y Santa Cruz se celebran en junio, con eventos que incluyen procesiones, concursos gastronómicos, y espectáculos musicales. Es el mejor momento para sumergirse en la cultura local.
- El clima de Bañares es de tipo mediterráneo continental, con veranos cálidos e inviernos fríos. Si viajas en invierno, lleva ropa abrigada, ya que las temperaturas pueden descender notablemente.
- El entorno de Bañares es ideal para practicar senderismo, con rutas que recorren los viñedos y las montañas cercanas. Además, la proximidad al Camino de Santiago lo convierte en un lugar ideal para los peregrinos.
Con la colaboración del ayuntamiento:
Mapa de localización:
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo de la zona que también pueden interesarte.