
Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Ruta Cahorros de Monachil
Distancia:
7,61 Km.
Recorrido:
Circular
Desnivel:
368 m.
Tiempo:
3h 36′
Es la ruta más bonita que se puede hacer por Granada. Es circular y la primera parte va siguiendo en curso el río Monachil, y la segunda es por la parte alta disfrutando de unas vistas impresionantes.
Pasamos por Monachil que está situado en la parte centro sur de la comarca de la Vega de Granada, a unos 8 km de la capital provincial. Limita con los municipios de Huétor Vega, Cenes de la Vega, Pinos Genil, Güéjar Sierra, Dílar, La Zubia y Cájar. Pertenece a la Mancomunidad del río Monachil.
Monachil alberga en su término municipal la estación de esquí de Sierra Nevada, la más meridional de Europa, que ofrece más de cien kilómetros de pistas. Su amplio territorio está atravesado de este a oeste por el río Monachil y presenta una morfología alargada con desniveles que van desde los 3,394 metros del pico Veleta hasta los 740 metros del punto más bajo de su vega.
Puente Colgante
Es uno de los puntos más emblemáticos de la ruta. Este puente colgante atraviesa el desfiladero del río Monachil y ofrece vistas impresionantes de las paredes rocosas y del agua cristalina abajo.
Pasarelas y Senderos
A lo largo del recorrido encontrarás pasarelas y senderos que te llevan a través de cuevas, túneles naturales y formaciones rocosas únicas.
Consejos prácticos
- Asegúrate de estar en buena condición física, ya que la ruta puede ser exigente en algunos tramos.
- Usa ropa y calzado adecuados para caminar por terrenos rocosos y posiblemente húmedos. Las botas de senderismo son ideales.
- En épocas de lluvia o después de lluvias intensas, verifica las condiciones del sendero, ya que podría estar resbaladizo o haber crecido el caudal del río.
- Aprovecha para descansar en los miradores y disfrutar del ambiente tranquilo y natural del desfiladero.