Almanza Panorámica

Almanza

León, Castilla y León


Descubre la historia de Almanza

Los ecos del pasado resuenan entre las piedras del castillo de Almanza, cuya silueta se recorta en el horizonte como testigo del tiempo y la historia. Almanza, enclave de origen medieval, creció alrededor de esta fortaleza que fue pieza clave durante los conflictos fronterizos entre los reinos de León y Castilla. Hoy, sus muros recuerdan la importancia estratégica que tuvo la villa desde el siglo XII.

Además del castillo, el viajero encontrará en Almanza una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol, con elementos románicos y góticos que revelan siglos de transformaciones arquitectónicas. También conserva parte de su antigua muralla, incorporada a las viviendas actuales, y un puente medieval sobre el río Cea, que une ambas orillas con la sobriedad de la piedra antigua.

El entorno natural que rodea Almanza permite disfrutar de paisajes tranquilos y rutas por campos y montes, ideales para el senderismo. En el núcleo urbano, aún se respira el ambiente rural de las villas del norte, con casas de piedra y tejado a dos aguas.

Entre sus tradiciones más destacadas figura la romería de la Virgen de los Remedios, celebrada en septiembre, donde vecinos y visitantes se reúnen en torno a la ermita del mismo nombre, ubicada en un paraje rodeado de robles y praderas. Esta conexión entre patrimonio, historia y costumbre convierte a Almanza en un destino de interés para quienes buscan lugares con identidad y memoria.


Puntos de interés

Castillo de Almanza

Fortaleza del siglo XII con torreones y restos de muralla, símbolo histórico del municipio.

Iglesia de San Pedro Apóstol

Templo con origen románico, ampliado en época gótica, con retablo barroco.

Puente medieval sobre el río Cea

Construcción de piedra que cruza el río Cea y conserva su trazado original.

Muralla de Almanza

Tramos conservados de la antigua muralla medieval, integrados en el casco urbano.

Ermita de la Virgen de los Remedios

Santuario rural donde se celebra la tradicional romería en septiembre.

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Romería de septiembre: La Virgen de los Remedios reúne a los vecinos el segundo domingo del mes.
  • Clima templado: Primavera y otoño son ideales para pasear por su patrimonio y naturaleza.
  • Senderismo en el entorno: Existen rutas suaves que permiten explorar los paisajes ribereños del Cea.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.