Ponferrada Panorámica


Descubre Ponferrada templaria

El eco de las campanas de la iglesia de la Encina, con nombres tan singulares como «Morenica», «Dictino» y «Valerio», aún resuena en las calles de Ponferrada, recordando su papel histórico en la vida cotidiana de la ciudad . Ponferrada, capital de la comarca de El Bierzo, se alza como una ciudad donde la historia templaria, la arquitectura medieval y las tradiciones vivas se entrelazan en un entorno natural privilegiado .

El Castillo de los Templarios, construido entre los siglos XI y XV, domina el casco antiguo y es uno de los principales atractivos turísticos . A sus pies, la Basílica de Nuestra Señora de la Encina, de estilo renacentista, alberga a la patrona de la ciudad . Otros monumentos destacados incluyen la iglesia mozárabe de Santo Tomás de las Ollas y la románica de Santa María de Vizbayo .

Ponferrada ofrece una variada oferta museística, como el Museo del Bierzo, el Museo del Ferrocarril y el Museo de la Radio . Además, su entorno natural permite la práctica de actividades al aire libre como senderismo y ciclismo de montaña .

Las tradiciones se mantienen vivas a través de celebraciones como las Fiestas de la Encina, que se celebran cada año el 8 de septiembre en honor a la Virgen de la Encina, patrona de la ciudad . Durante estas festividades, se realizan desfiles, conciertos y actividades culturales que reflejan el espíritu de la comunidad .

Ponferrada es un lugar donde el pasado y el presente conviven, ofreciendo al visitante una experiencia rica en historia, cultura y naturaleza.


Puntos de interés

Castillo de los Templarios

Fortaleza construida entre los siglos XI y XV, símbolo de la presencia templaria en la ciudad .

Basílica de Nuestra Señora de la Encina

Templo renacentista que alberga a la patrona de Ponferrada, la Virgen de la Encina .

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Fiestas de la Encina: Celebradas el 8 de septiembre, incluyen desfiles, conciertos y actividades culturales en honor a la patrona de la ciudad .
  • Semana Santa: Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, destaca por su Vía Crucis en el Castillo de los Templarios .
  • Feria de Artesanía: Evento nacional donde artesanos exponen y demuestran en vivo sus técnicas tradicionales .
  • Clima: Primavera y otoño son ideales para visitar, con temperaturas agradables y menor afluencia turística.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.