Valle de Cerrato

Palencia, Castilla y León


Valle de Cerrato, historia y tradición en el Cerrato Palentino

En el corazón del Cerrato Palentino, Valle de Cerrato se alza sobre una meseta, separada de los páramos cercanos por el arroyo Rabanillo. Este municipio, a 32 km al sudeste de Palencia, conserva vestigios de su antiguo amurallamiento, como la base de una sólida puerta de sillería .

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de origen románico, fue reedificada en el siglo XVIII. Destaca su portada románica de transición al gótico, con decoración vegetal y animal, y en su interior alberga retablos barrocos y una imagen gótica de la Virgen del siglo XII .

En la entrada del casco urbano se encuentra la ermita del Cristo de las Aguas, construida en el siglo XIII y reconstruida en el XVII. Según la tradición, el Cristo barroco del altar cambia de color cuando se avecinan lluvias .

A dos kilómetros del pueblo, la ermita de la Virgen del Valle o de los Pastores, construcción popular de los siglos XIX y XX, es centro de devoción local. Su festividad se celebra el domingo siguiente a San Mateo, en septiembre .

Valle de Cerrato también conserva bodegas subterráneas excavadas en los cimientos de la antigua muralla, testimonio de su tradición vinícola .

Con una población de 89 habitantes a fecha de 1 de enero de 2024 , Valle de Cerrato mantiene vivas sus tradiciones y patrimonio, ofreciendo al visitante una experiencia auténtica en el Cerrato Palentino.


Puntos de interés

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Templo de origen románico, reedificado en el siglo XVIII, con portada románica de transición al gótico y retablos barrocos en su interior .

Ermita del Cristo de las Aguas

Construida en el siglo XIII y reconstruida en el XVII, destaca por la tradición del Cristo que cambia de color ante la lluvia .

Ermita de la Virgen del Valle o de los Pastores

Sencilla construcción de los siglos XIX y XX, situada a dos kilómetros del pueblo, es centro de devoción local .

Bodegas subterráneas

Excavadas en los cimientos de la antigua muralla, son testimonio de la tradición vinícola del municipio .

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Fiestas patronales: La festividad de la Virgen del Valle se celebra el domingo siguiente a San Mateo, en septiembre .
  • Visitas culturales: Consultar en el ayuntamiento los horarios de visita a la iglesia y las ermitas locales.
  • Rutas naturales: Explorar los alrededores del arroyo Rabanillo y los paisajes del Cerrato Palentino.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.

Senderismo de la provincia:

Senderismo en la zona que también puede interesarte.