San Vicente del Raspeig

Alicante, Comunidad Valenciana


Descubre San Vicente Vibrante

San Vicente del Raspeig, con su vibrante vida cultural y su entorno natural, ofrece una experiencia única a quienes la visitan. La localidad cuenta con un rico patrimonio histórico, donde destaca la iglesia de San Vicente Ferrer, un edificio emblemático que refleja la historia y la evolución arquitectónica de la zona. El entorno natural que rodea San Vicente del Raspeig es ideal para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo que permiten explorar el paisaje mediterráneo característico del Campo de Alicante.

La vida cultural de San Vicente del Raspeig es dinámica, con eventos y festividades que reflejan las tradiciones locales. Las fiestas patronales en honor a San Vicente Ferrer son un ejemplo de la rica herencia cultural, donde la comunidad se une para celebrar con desfiles, música y actividades tradicionales. Además, la localidad es conocida por su compromiso con la educación y la innovación, siendo sede de la Universidad de Alicante, lo que aporta un ambiente joven y cosmopolita.

El pasado industrial de San Vicente del Raspeig también es notable, con antiguas fábricas que han sido transformadas en espacios culturales y de ocio, integrando la historia con la modernidad. Este equilibrio entre tradición y modernidad es lo que hace de San Vicente del Raspeig un lugar especial, donde cada rincón cuenta una historia y cada visita ofrece una nueva perspectiva.


Puntos de interés

Iglesia de San Vicente Ferrer

Un edificio emblemático que refleja la historia y la evolución arquitectónica de la zona.

Universidad de Alicante

Un importante centro educativo que aporta un ambiente joven y cosmopolita a la localidad.

Parque Lo Torrent

Un extenso parque urbano ideal para pasear y disfrutar de actividades al aire libre.

Centro de Recursos Juveniles Los Molinos

Un espacio cultural y de ocio que integra la historia industrial con la modernidad.

Museo Didáctico del Aceite

Un museo que ofrece una visión sobre la producción tradicional de aceite en la región.

Ruta de senderismo del Sabinar

Una ruta que parte del municipio y permite explorar el paisaje mediterráneo del Campo de Alicante.

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Fiestas de San Vicente Ferrer: Se celebran en abril con desfiles, música y actividades tradicionales.
  • Gastronomía local: Prueba la coca amb tonyina, un plato típico de la zona.
  • Clima: La mejor época para visitar es en primavera, cuando el clima es templado y agradable.
  • Rutas de senderismo: Explora el paisaje mediterráneo con las rutas disponibles en el entorno natural del municipio.
  • Ambiente universitario: Disfruta del ambiente joven y cosmopolita gracias a la presencia de la Universidad de Alicante.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.

Senderismo de la provincia:

Senderismo en la zona que también puede interesarte.