
Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Ruta cueva los goros sierra brava de badaya
Distancia:
21,32 Km.
Recorrido:
Circular
Desnivel:
594 m.
Tiempo:
5h 1′
La ruta circular da inicio desde Hueto de Arriba (Otogoien) hacia el Alto de Olazar, el Alto de la Cruz de Ganalto y, sobre todo hacia la Cueva de los Goros.
Se sigue todo el camino del cordal hasta el Portillo de Oka, desde aquí parte el camino dirección a Domaikia, y se continúa en ascenso, hasta recuperar el cordal para llegar hasta el Portillo de Eza. Se toma el camino de dirección hasta el Pozo Flakiturri.
En la campa del Pozo Flakiturri-1 hay un crucero de cinco direcciones, que indica el camino a seguir, primero al Pozo Flakiturri-2 y, un tramo más adelante, por el camino hacia la Ermita de Santa Marina. También aquí hay un crucero de varias direcciones, pero hay varios hitos que indican el camino a tomar para llegar, después de un largo tramo de descenso, hasta las cuevas del nacimiento del río Goros.
Barranco goros
Estos barrancos en esta región suelen ofrecer paisajes impresionantes y rutas de senderismo emocionantes, a menudo con cascadas, formaciones rocosas interesantes y una variedad de flora y fauna.
Cueva los goros
La cueva se suele inundar en caso de fuertes lluvias. Con casi 2 kilómetros, solo los 250 primeros metros se pueden recorrer sin equipo de espeleología.
Consejos prácticos
- Evita hacer ruido excesivo y respeta la tranquilidad de la naturaleza y los habitantes locales.
- Verifica el pronóstico del tiempo y prepárate adecuadamente con ropa y calzado adecuados para las condiciones climáticas.
- Asegúrate de no dejar basura y de no perturbar la vida silvestre dentro de la cueva.