Pobladura de Pelayo García

Pobladura de Pelayo García,


Explora Pobladura de Pelayo García

En Pobladura de Pelayo García, las danzas de paloteo resuenan cada primavera, evocando siglos de historia y tradición en el corazón del Páramo Leonés. Este municipio leonés, cuyo nombre alude a una repoblación medieval y a un posible fundador llamado Pelayo García, conserva un rico legado cultural y patrimonial.

La iglesia parroquial de San Andrés, de grandes dimensiones, destaca por su retablo barroco del siglo XVIII, una joya artística que testimonia la devoción y el arte religioso de la zona. El entorno natural se enriquece con un bosque de encinas centenarias y los arroyos de los Reguerales y del Valle Royuelos, que junto a lagunas como las de la Piedra, Lengua o Besal, configuran un paisaje sereno y fértil .

Las tradiciones populares se mantienen vivas gracias a las danzas de paloteo, documentadas desde 1666, en las que los danzantes, ataviados con trajes blancos adornados con cintas y flores, ejecutan bailes al ritmo de la dulzaina y el tamboril. Acompañados por los «birrias», personajes disfrazados de demonios que separan al público de los danzantes, estas representaciones tienen raíces precristianas y simbolizan antiguos ritos de fertilidad .

Eventos como la Fiesta del Voto a la Virgen de las Angustias, el Corpus Christi y la Semana Cultural en agosto, junto con iniciativas como la recreación de la Ronda Paramesa y el Mercado Judío, que rememora la presencia de una judería en el siglo XV, reflejan el compromiso de la comunidad con la preservación de su identidad cultural .


Puntos de interés

Iglesia de San Andrés

Templo parroquial con un retablo barroco del siglo XVIII, testimonio del arte religioso local.

Bosque de encinas centenarias

Espacio natural que alberga encinas de gran antigüedad, representativas del ecosistema del Páramo Leonés.

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Fiesta del Voto: Se celebra el fin de semana más cercano al 22 de abril, con danzas y paloteo en honor a la Virgen de las Angustias.
  • Corpus Christi: Fecha variable en la que se realizan danzas tradicionales durante la procesión.
  • Semana Cultural: A mediados de agosto, incluye actividades culturales y festivas para todas las edades.
  • Mercado Judío: Evento que rememora la presencia histórica de una judería en el municipio durante el siglo XV.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.