Historia de Herce

Herce, situado en la La Rioja Baja, es un pueblo de rica historia enclavado en el valle del Cidacos. La presencia humana en este territorio se remonta a la época prerromana, como lo evidencian restos arqueológicos descubiertos en la zona. Sin embargo, fue durante la Edad Media cuando Herce cobró mayor importancia gracias a su castillo, que defendía el paso entre las ciudades de Arnedo y Autol. Las disputas entre nobles por el control de estas tierras marcaron su historia durante siglos.

El Castillo de Herce fue una fortaleza que dominaba el paisaje y protegía a la población de posibles ataques. Aunque actualmente se encuentra en ruinas, su imponente presencia sigue siendo un testimonio del poder que ejerció sobre el valle. En el siglo XVIII, la villa adquirió un aire más moderno con la construcción de iglesias barrocas y la mejora de sus infraestructuras, como la red de caminos y el antiguo puente sobre el río Cidacos.

A lo largo del tiempo, el pueblo ha mantenido una atmósfera rural y tranquila. Las calles empedradas y sus casas de piedra mantienen el carácter tradicional de la región. Herce, además de ser un importante punto histórico, destaca por su entorno natural que invita a los visitantes a explorar sus barrancos, senderos y la rica flora y fauna que lo rodean.


Puntos de interés

Castillo de Herce

Aunque actualmente en ruinas, el castillo fue clave en la defensa de la región. Ofrece vistas panorámicas del valle del Cidacos y es ideal para paseos tranquilos, rodeado de leyendas y cuentos locales.

Iglesia de San Esteban Protomártir

De estilo barroco, esta iglesia del siglo XVIII es el principal templo de Herce. Su fachada austera contrasta con su interior ricamente decorado, un reflejo del auge arquitectónico de la época.

Ermita de la Virgen de la Vega

Situada en un bello enclave natural, esta ermita tiene un gran valor histórico y religioso para los habitantes de Herce. Cada año, se celebran festividades en su honor.

Barranco del Rajao

Un espacio natural único con formaciones rocosas sorprendentes y senderos que atraen a excursionistas y amantes de la geología. Sus rutas ofrecen vistas espectaculares y un contacto directo con la naturaleza.

Calle Mayor

Es la calle principal del casco histórico de Herce. Con su arquitectura de piedra y calles empedradas, es un lugar perfecto para sumergirse en el ambiente medieval del pueblo.

Consejos prácticos

  • Explorar a pie: Las rutas de senderismo por el Barranco del Rajao y los alrededores son ideales para quienes disfrutan de la naturaleza. Se recomienda llevar calzado cómodo y suficiente agua, ya que algunas rutas son exigentes.
  • Fiestas patronales: En honor a San Esteban, las fiestas se celebran a finales de septiembre y son el momento perfecto para disfrutar de la hospitalidad local, la música, y los eventos tradicionales.
  • Acceso al Castillo: Aunque no se puede ingresar al interior del castillo, sus alrededores están habilitados para caminatas, y ofrecen una vista única de la región, ideal para fotógrafos y aficionados a la historia.

Con la colaboración del ayuntamiento:


Mapa de localización: