Historia de Ezcaray

Ezcaray es uno de los pueblos más encantadores y conocidos de La Rioja, situado en el valle del río Oja, en plena Sierra de la Demanda. Este pintoresco municipio es conocido por su paisaje montañoso, su patrimonio histórico y sus tradiciones profundamente arraigadas. Con una historia que se remonta a tiempos medievales, Ezcaray fue un importante núcleo de actividad económica y religiosa, gracias en parte a la proximidad del Monasterio de San Millán de la Cogolla.

En sus orígenes, Ezcaray fue un lugar de repoblación medieval impulsado por los monarcas de Navarra y Castilla, y posteriormente, la industria textil convirtió a este municipio en un centro relevante. Su tradición textil llegó a alcanzar renombre internacional con la creación de la Real Fábrica de Paños en el siglo XVIII, lo que supuso un periodo de gran prosperidad para la villa. Aunque esta industria ha decaído con el tiempo, Ezcaray sigue siendo un referente en la producción de textiles de alta calidad.

A lo largo de los siglos, el pueblo ha sabido mantener su encanto, con sus calles empedradas, sus casas de arquitectura típica y un entorno natural que invita a los visitantes a disfrutar de la tranquilidad rural y las actividades al aire libre. Actualmente, Ezcaray es un destino turístico muy popular, tanto en invierno como en verano, ya que alberga una de las estaciones de esquí más importantes de la región, Valdezcaray.


Puntos de interés

Iglesia de Santa María la Mayor

De estilo gótico-renacentista, esta iglesia del siglo XIV es uno de los monumentos más representativos de Ezcaray. En su interior, destaca un magnífico retablo barroco.

Plaza del Quiosco

Un encantador espacio en el corazón del pueblo, rodeado de bares y restaurantes, ideal para disfrutar del ambiente local.

Puente Canto

Este puente medieval, construido en piedra, ofrece unas vistas inigualables del río Oja y del paisaje circundante.

Palacio del Ángel

Edificio de estilo barroco del siglo XVIII, muestra de la antigua prosperidad de Ezcaray. Actualmente alberga diversos eventos culturales.

Real Fábrica de Paños

Aunque ya no está en funcionamiento, fue una de las fábricas textiles más importantes de España. Hoy en día, se pueden visitar sus instalaciones históricas.

Ermita de Nuestra Señora de Allende

Situada a las afueras del pueblo, esta pequeña ermita es un lugar de peregrinación local y ofrece unas vistas impresionantes del valle.

Consejos prácticos

  • Las Fiestas de San Lorenzo en agosto son las más importantes de Ezcaray, con una programación que incluye procesiones, conciertos y actividades para todas las edades.
  • En invierno, Ezcaray puede ser muy frío, especialmente debido a su cercanía con la estación de esquí. Lleva ropa de abrigo si visitas en esta temporada, y en verano, ropa cómoda para disfrutar de los paseos.
  • Si visitas en invierno, la estación de Valdezcaray es una excelente opción para practicar deportes de nieve. Es recomendable consultar el estado de las pistas antes de ir.

Con la colaboración del ayuntamiento:


Mapa de localización: