Historia de Caspe
Caspe es un municipio situado en la comarca del Bajo Aragón-Caspe, en la provincia de Zaragoza, Aragón, España. Conocido como «la ciudad del Compromiso», Caspe cuenta con una rica historia que se remonta a la época íbera. Su estratégica ubicación a orillas del río Ebro ha hecho de Caspe un lugar de encuentro de diversas culturas a lo largo de los siglos.
Durante la época romana, Caspe fue una importante villa gracias a su posición en la vía que unía Caesaraugusta (Zaragoza) con Dertosa (Tortosa). En la Edad Media, Caspe adquirió una gran relevancia debido al Compromiso de Caspe, un acuerdo histórico firmado en 1412 que resolvió la crisis sucesoria del Reino de Aragón, estableciendo a Fernando de Antequera como rey. Este evento dejó una huella indeleble en la historia de la localidad y es uno de sus mayores orgullos.
La arquitectura de Caspe refleja su pasado multicultural, con monumentos que van desde vestigios romanos hasta iglesias góticas y edificios mudéjares. A lo largo de los siglos, Caspe ha sabido preservar su patrimonio cultural y arquitectónico, convirtiéndose en un destino turístico de gran interés en la región de Aragón.
Colegiata de Santa María la Mayor
Este impresionante edificio gótico-mudéjar es uno de los principales monumentos de Caspe. Construida en el siglo XIV, la colegiata destaca por su magnífica torre y su interior decorado con valiosas obras de arte sacro.
Castillo del Compromiso
Situado en una colina que domina la ciudad, el castillo de Caspe es un símbolo de la historia medieval de la localidad. Aunque hoy en día se encuentra en ruinas, el castillo ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del entorno y es un lugar perfecto para pasear y disfrutar del paisaje.
Ermita de Santa María de Horta
Este santuario, construido en el siglo XIII, es un bello ejemplo de la arquitectura románica. La ermita se encuentra en las afueras de Caspe y es un lugar de peregrinación muy visitado por los locales y turistas.
El Mausoleo de Miralpeix
Este mausoleo romano del siglo II d.C. es uno de los mejores ejemplos de arquitectura funeraria romana en Aragón. Situado a las afueras de Caspe, el mausoleo es una visita obligada para los amantes de la arqueología y la historia antigua.
Iglesia de San Agustín
Esta iglesia barroca del siglo XVIII es conocida por su magnífico retablo y su impresionante fachada. La iglesia de San Agustín es un testimonio del esplendor artístico de Caspe durante el Barroco.
Museo de la Pesca
Ubicado en el antiguo convento de San Agustín, este museo ofrece una visión completa de la historia y la tradición pesquera en Caspe. Es un lugar ideal para aprender sobre la importancia de la pesca en la economía y la cultura local.
Embalse de Mequinenza
También conocido como «Mar de Aragón», este embalse es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos, pescar o simplemente disfrutar de un día al aire libre. Con sus aguas cristalinas y su entorno natural, el embalse de Mequinenza es uno de los principales atractivos turísticos de la zona.
- Fiestas del Compromiso: Cada año, a finales de junio, se celebran las Fiestas del Compromiso de Caspe. Estas festividades conmemoran el histórico acuerdo de 1412 con recreaciones históricas, desfiles y actividades culturales. Es una excelente oportunidad para sumergirse en la historia y la cultura local.
Más información:
Actividades turísticas:
Otros atractivos de los alrededores:
Monumentos y localidades de la zona que también pueden interesarte.