Historia de Urriés

Urriés es un encantador municipio situado en la provincia de Zaragoza, en la comarca de las Cinco Villas. Con una población pequeña pero acogedora, este pueblo es un tesoro escondido lleno de historia y tradiciones. La historia de Urriés se remonta a tiempos medievales, cuando la localidad se estableció como un importante centro agrícola y ganadero en la región. Sus calles empedradas y sus edificaciones de piedra nos transportan a una época en la que la vida rural predominaba en España.

A lo largo de los siglos, Urriés ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, incluyendo la Reconquista y las guerras carlistas. La iglesia de San Esteban, que data del siglo XIII, es un testimonio del pasado medieval del pueblo. Además, la arquitectura de Urriés refleja la influencia de varias épocas, con edificios que van desde el periodo románico hasta el barroco.

En la actualidad, Urriés se destaca por su esfuerzo en preservar su patrimonio cultural y arquitectónico. El municipio organiza eventos y actividades para fomentar el turismo y mantener vivas las tradiciones locales. La hospitalidad de sus habitantes y la belleza de su entorno natural hacen de Urriés un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en la España rural.

Iglesia de San Esteban

Esta iglesia románica del siglo XIII es el monumento más emblemático de Urriés. Su robusta estructura de piedra y su impresionante campanario reflejan la rica historia del pueblo. En su interior, los visitantes pueden admirar valiosas obras de arte religioso.

Ermita de San Juan

Situada en las afueras del pueblo, esta ermita es un lugar de gran devoción local. Construida en el siglo XVII, ofrece una vista panorámica espectacular de los alrededores, convirtiéndola en un lugar ideal para la reflexión y el descanso.

Plaza Mayor

El corazón de Urriés, la Plaza Mayor es un lugar encantador donde se encuentran el ayuntamiento y varias casas de arquitectura tradicional. Es el punto de encuentro de los habitantes y el escenario de numerosos eventos y celebraciones.

Casa Palacio de los Condes de Gabarda

Este impresionante edificio, que data del siglo XVI, es un ejemplo magnífico de la arquitectura renacentista aragonesa. Aunque es de propiedad privada, su fachada merece una visita para admirar sus detalles arquitectónicos.

Fuente Vieja

Una fuente histórica situada en el centro del pueblo, que ha sido durante siglos un punto de encuentro y abastecimiento de agua para los habitantes. Su diseño sencillo pero elegante la convierte en un símbolo del patrimonio local.

Ruta de los Búnkeres

Una serie de estructuras defensivas construidas durante la Guerra Civil Española, que ofrecen una perspectiva fascinante sobre el pasado militar de la región. La ruta es popular entre los aficionados a la historia y el senderismo.

Museo Etnográfico

Este pequeño pero interesante museo alberga una colección de objetos y herramientas tradicionales que ilustran la vida rural en Urriés a lo largo de los siglos. Es un lugar perfecto para aprender sobre las costumbres y tradiciones locales.

  • Festividades Locales: Urriés celebra varias festividades a lo largo del año, como la fiesta de San Esteban en agosto. Estas celebraciones son una excelente oportunidad para experimentar la cultura local, disfrutar de música tradicional, danzas y degustar platos típicos.
  • Alojamiento: Si planeas quedarte en Urriés, reserva con antelación. El pueblo tiene una oferta limitada de alojamiento, pero las casas rurales y hostales locales ofrecen una estancia acogedora y confortable.