Descubre Benavides, tradición viva

Cada jueves, desde hace más de siete siglos, las calles de Benavides se llenan de vida con su mercado semanal, una tradición que se remonta a 1306, cuando el rey Fernando IV concedió este privilegio a la villa . Este evento no solo es un punto de encuentro comercial, sino también un reflejo del carácter industrioso y agrícola que ha definido a la localidad a lo largo de su historia .​

Benavides fue cabecera de una extensa jurisdicción bajo los Condes de Luna, abarcando numerosos pueblos que hoy forman parte de diferentes municipios . Aunque el castillo medieval se encuentra en ruinas, su torre del homenaje y parte de la muralla aún se alzan, ofreciendo vistas panorámicas del entorno .​

La plaza mayor, con su fuente barroca y el ayuntamiento del siglo XVIII, es el corazón social del pueblo. En las afueras, la ermita de San Martín, del siglo XVI, alberga una imagen del patrón local .​

Las tradiciones se mantienen vivas en eventos como la Feria del Dulce y la Repostería, celebrada el primer fin de semana de septiembre, que atrae a miles de visitantes con talleres, exhibiciones y música . Las fiestas patronales en honor al Bendito Cristo de la Vera Cruz, a mediados de septiembre, combinan procesiones, desfiles y actividades para todas las edades.

Benavides es un lugar donde la historia, la cultura y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia auténtica y enriquecedora para quienes lo visitan.​


Puntos de interés

Castillo de Benavides Fortaleza

Medieval del siglo XIV en ruinas, conserva la torre del homenaje y parte de la muralla, ofreciendo vistas panorámicas.

Plaza Mayor

Centro social del pueblo, destaca por su fuente barroca y el ayuntamiento del siglo XVIII .​

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Fiestas del Bendito Cristo: Se celebran del 13 al 16 de septiembre con procesiones, desfiles y actividades para todas las edades .​
  • Feria del Dulce y la Repostería: Tiene lugar el primer fin de semana de septiembre, con talleres, exhibiciones y música.
  • Mercado semanal: Cada jueves desde 1306, las calles se llenan de puestos que ofrecen productos locales .​

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.