
Historia de Altura
Altura, un municipio de la Comunidad Valenciana en la comarca del Alto Palancia, es un lugar de gran riqueza histórica y cultural. Sus primeros asentamientos se remontan a la Edad de Bronce, con vestigios en yacimientos como El Cantal y las cuevas del Murciélago y del Tío Ramón. Durante la época musulmana, Altura fue una alquería, y más tarde pasó a la baronía de Jérica bajo el reinado de Jaime I. Su historia está también marcada por la presencia de la Cartuja de Vall de Cristo, un influyente monasterio fundado en 1385, que consolidó a Altura como un centro religioso y económico, contribuyendo al desarrollo agrícola y artesanal de la región. Además, en 1505 se encontró en la cueva del Latonero la imagen de la Virgen de la Cueva Santa, que en el siglo XVII se convirtió en el centro de peregrinación en el Santuario de la Cueva Santa.
A lo largo de los siglos, Altura experimentó grandes cambios, incluyendo la Desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, que condujo a la venta de la cartuja y su posterior deterioro. Durante la Guerra Civil, el municipio fue estratégico en la defensa republicana, quedando algunas trincheras como testigos de aquella época. Hoy, Altura conserva su esencia y tradición, con un entorno natural privilegiado en la Sierra Calderona y un importante patrimonio histórico que atrae a visitantes de todas partes.
Puntos de interés
Cartuja de Vall de Cristo
Monasterio fundado en 1385, uno de los centros religiosos más importantes del Reino de Valencia.
Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel
Edificación del siglo XVIII con imponentes detalles arquitectónicos.
El Montmayor
Punto más alto de Altura en la Sierra Calderona, ideal para senderismo y vistas panorámicas.
Antiguo Lavadero
Testimonio de la vida cotidiana de la localidad en tiempos pasados.
Yacimientos arqueológicos
Restos de la Edad de Bronce y época íbera en El Cantal y el barranco del Cuervo.
Consejos prácticos
- Senderismo: Explora rutas por la Sierra Calderona y el Montmayor, ideales para disfrutar de la naturaleza.
- Eventos religiosos: El Santuario de la Cueva Santa recibe numerosos peregrinos, sobre todo en septiembre, durante las festividades en honor a la Virgen.
- Historia: Para profundizar en la historia de Altura, visita la Cartuja y consulta información en el Ayuntamiento sobre su memoria histórica.
Con la colaboración del ayuntamiento:
Mapa de localización:
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.