Historia de Peñiscola
Peñíscola es una ciudad costera situada en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, España. Su historia se remonta a la época ibérica y romana, aunque su momento más destacado fue durante la Edad Media, cuando la ciudad fue sede de la orden de los Templarios y posteriormente del Papa Benedicto XIII, conocido como el «Papa Luna».
En el siglo XIII, los templarios construyeron un castillo en la colina que domina la ciudad, que fue ampliado posteriormente por los Hospitalarios. En el siglo XV, el Papa Benedicto XIII se instaló en Peñíscola, convirtiéndola en su residencia y centro de poder durante los últimos años del Cisma de Occidente. Durante su pontificado, se construyeron numerosos edificios en la ciudad, como la iglesia de Santa María y el palacio del Papa Luna.
Tras la muerte del Papa Luna, Peñíscola pasó a formar parte del Reino de Valencia y sufrió varias décadas de inestabilidad política. Durante la Guerra de la Independencia, la ciudad fue escenario de varias batallas entre las tropas francesas y las españolas. En el siglo XIX, Peñíscola experimentó un importante crecimiento económico gracias a la pesca y la agricultura, y se convirtió en un destino turístico popular.
Hoy en día, Peñíscola es conocida por su impresionante casco antiguo amurallado, que conserva muchos de los edificios históricos de la época medieval, así como por sus playas de arena dorada y su puerto pesquero.
Puntos de interés
Castillo de Peñíscola
El castillo de Peñíscola es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Construido por los templarios en el siglo XIII, este impresionante castillo fortaleza domina la ciudad y ofrece unas vistas espectaculares del Mediterráneo.
Casco antiguo de Peñíscola
Perderse por el casco antiguo de Peñíscola será un placer, ya que es un laberinto de callejuelas empedradas y plazas pintorescas. Está rodeado por murallas y torres defensivas, también alberga numerosos edificios históricos, como la iglesia de Santa María y el palacio del Papa Luna.
El Museo del Mar
El Museo del Mar de Peñíscola es un museo dedicado a la pesca y la navegación, que alberga una impresionante colección de barcos, herramientas de pesca y otros objetos relacionados con el mar.
Playas
Peñíscola cuenta con varias playas de arena dorada y aguas cristalinas. La playa Norte es la más grande y popular, pero también se pueden encontrar otras playas más pequeñas y tranquilas, como la playa Sur y la playa del Russo.
Parque natural de la Sierra de Irta
Situado en las afueras de Peñíscola, el parque natural de la Sierra de Irta es un paraíso natural con una gran diversidad de flora y fauna. Hay varias rutas de senderismo y bicicleta que permiten explorar el parque y disfrutar de sus impresionantes vistas.
Rutas de BTT
Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.
Rutas de Senderismo
Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.
Consejos prácticos
- La ciudad es también famosa por su papel como escenario de la serie de televisión española «Juego de Tronos».
- Cada verano, Peñíscola acoge el Festival Internacional de Teatro Clásico, un evento que reúne a algunos de los mejores actores y compañías de teatro de España y del mundo.
- La ciudad también ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos, desde deportes acuáticos y excursiones en barco.
- Las fiestas patronales se celebran en honor a la Virgen de la Ermitana, la patrona de la ciudad. Tienen lugar en agosto y se realizan procesiones religiosas, conciertos, espectáculos de fuegos artificiales y otros eventos festivos.
Con la colaboración del ayuntamiento:
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar en Peñiscola:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en Peñiscola.
Dónde dormir,
en municipio
Ver alojamientos
- Hotel RH Don Carlos & SPA
Tel: 964482380 - Hotel Peñiscola Palace
Tel: 964480912 - Joanna Hotel & Wellness
Tel: 653972339
- Hotel Felipe II
Tel: 964480200 - Hotel La Cabaña
Tel: 964480017 - Hotel Marina
Tel: 964480890
- Agora Spa & Resort
Tel: 964477900 - Hotel RH Boutique Portocristo
Tel: 964480718 - Hotel Acuazul
Tel: 964489420
- Hosteria del Mar
Tel: 964480600 - Hotel Servigroup Papa Luna
Tel: 964480650 - Hotel Herasu
964480709
Dónde comer,
en municipio
Ver restaurantes
- PortoRico Gastrobar
Tel: 964480718 - El Pescador Ermitaño
Tel: 964489702 - Restaurante El Peñón
Tel: 635538097 - La Frescura
Tel: 964969437
- Restaurante Papa Luna
Tel: 964880124 - Restaurante Casa Jaime
Tel: 964480030 - Restaurante Argenta
Tel: 964040491 - Restaurante camino de santiago
Tel: 964482163
- Taberna del Mar
Tel: 678323262 - Restaurante Amaika
Tel: 964880176 - Restaurante Edén de Peñíscola
Tel: 964480407 - El Portón
964489874
- Arrocería – Bar de tapas Sabor a mar
Tel: 964207389 - Restaurante BRIZZA
Tel: 964045159 - Restaurante Roca Platja
Tel: 616337407 - Restaurante Blanco y Negro
Tel: 664065221
Que hacer,
en municipio
Ver actividades y servicios
- Alquiler bicicletas peñiscola
Tel: 638233549 - Surfing Bitxos
Tel: 666555343 - Gimnasio Mr. Musculo
Tel: 666555343
- Tatuajes Manolo
Tel: 666555343 - Cosas de casa
Tel: 666555343 - Visitas guiadas Lupe
Tel: 666555343
- Carnicería Domingo Miral
Tel: 666555343 - Fishing Merlin
Tel: 666555343 - Surf La Virgen del Mar
Tel: 666555343
- Estética Marina
Tel: 666555343 - Óptica Dióptrica
Tel: 666555343
Ven a las celebraciones de Peñiscola:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en Peñiscola.
Fiestas en Peñiscola
- San Antonio Abad
Enero.
Es una de las fiestas más emblemáticas de Peñíscola. La festividad de San Antonio Abad, patrón de los animales, se celebra a lo largo de un fin de semana donde se organiza un desfile para la bendición de los animales. - Carnaval
Febrero.
Las celebraciones comienzan con el desfile de las comparsas por las calles de la ciudad, al llegar la noche, tienes una cita con el baile de disfraces que se suele celebrar en la Plaza de Santa María.
- Semana Santa
Marzo/Abril.
Desde el domingo de ramos hasta el domingo de resurrección puedes disfrutar de las cofradías y las profesiones por el fantástico casco antiguo de Peñíscola. - Romería de San Antón
Abril.
Un agradable paseo hacia el paraje natural de la Sierra de Irta y un día de fiesta para todos los que quieran celebrarlo.
- Hogueras de San Juan
Junio.
Peñíscola festeja el solsticio de verano con hogueras en la playa y fuegos de artificio. Una noche especial, llena de magia y encanto. - San Pedro
Junio.
Como pueblo marinero, Peñíscola celebra la festividad de San Pedro (patrón de los marineros) cada 29 de Junio. Entre los actos programados destacan la misa en honor a San Pedro y el recorrido que los marineros realizan en barco con la figura del santo a bordo.
- Fiestas Patronales
Septiembre.
En honor a la Virgen de la Ermitana, se celebran entre la segunda y la tercera semana de septiembre. Fuegos artificiales, vaquillas en la playa, y el famoso desfile de moros y cristianos, declarado de interés turístico nacional. El desfile conmemora la etapa de poderío musulmán en España, y las batallas que alternaron el poder entre musulmanes y cristianos. Cada uno de los bandos toma la ciudad un día. Se acaba la fiesta con la reconquista de la ciudad por los cristianos.
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios del municipio que pueden interesarte.
Otros atractivos de los alrededores:
Monumentos y localidades de la zona que también pueden interesarte.