Támara de Campos

Palencia, Castilla y León


Támara de Campos, legado monumental

Desde la altura de su torre herreriana, la iglesia de San Hipólito el Real contempla la historia de Támara de Campos, una villa que fue escenario de la batalla de Tamarón en 1037. Esta iglesia, iniciada en el siglo XIV, combina elementos góticos, renacentistas y barrocos, y alberga en su portada el escudo de los Reyes Católicos, testimonio de su importancia histórica.

Pasear por Támara de Campos permite descubrir vestigios de su muralla medieval, como el Portillo del Caño, y otros edificios de interés como la iglesia de San Miguel, de origen románico. También destaca la ermita de la Virgen de Rombrada, situada en las afueras, vinculada desde antiguo a la devoción popular.

La localidad formó parte del Camino de Santiago, lo que favoreció la construcción de hospitales de peregrinos, como el de San Juan de Jerusalén, del que todavía se conservan restos. El entramado urbano refleja la importancia que tuvo Támara en la Edad Media, con calles amplias y plazas donde aún se celebran tradiciones arraigadas.

La Vega del Valdeginate que rodea el municipio ofrece un entorno de campos de cereal y suaves ondulaciones, característico de Tierra de Campos y perfecto para disfrutar de rutas de senderismo que conectan pequeños núcleos rurales.


Puntos de interés

Iglesia de San Hipólito el Real

Templo gótico iniciado en el siglo XIV, con torre herreriana y elementos renacentistas y barrocos.

Portillo del Caño

Vestigio de la muralla medieval que protegía la villa, conservado en el trazado urbano.

Iglesia de San Miguel

Construcción de origen románico que complementa el patrimonio religioso del municipio.

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Fiesta de la Cruz: Se celebra el 3 de mayo con danzas de paloteo y actos religiosos tradicionales.
  • San Hipólito: El 14 de agosto se rinde homenaje al patrón con procesiones y actividades culturales.
  • Semana Cultural: Durante el verano se organizan actividades culturales, talleres y conciertos para vecinos y visitantes.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.

Senderismo de la provincia:

Senderismo en la zona que también puede interesarte.