
Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Donde la naturaleza y la historia se entrelazan
Distancia:
12,2 km
Recorrido:
Lineal
Desnivel:
96 m
Tiempo:
4h 30′
El Parque Natural del Cañón del Río Lobos es uno de los tesoros naturales más impresionantes de la provincia de Soria. Este espectacular cañón, esculpido por la erosión del río a través de la roca caliza, se extiende a lo largo de más de 25 km, ofreciendo paisajes de una belleza inigualable y una rica diversidad biológica.
El Cañón del Río Lobos es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Su impresionante geología, junto con la abundante fauna y flora, lo convierten en un lugar ideal para una escapada al aire libre. La ruta desde Ucero hasta el Puente de los Siete Ojos es una de las más populares y accesibles, perfecta para disfrutar de una jornada completa de exploración y aventura.
Partimos desde la pintoresca localidad de Ucero, donde podemos visitar los restos de un antiguo castillo templario del siglo XII. Antes de comenzar la caminata, se recomienda visitar el Centro de Interpretación (Casa del Parque), que ofrece información detallada sobre las actividades disponibles y una exposición sobre los valores naturales del parque.
Iniciamos nuestra caminata y, tras recorrer 3 km, llegamos a la hermosa Ermita de San Bartolomé, un antiguo templo románico del monasterio templario de San Juan de Otero, construido en el siglo XII. Justo detrás de la ermita se encuentra la Cueva Grande, una espectacular caverna que merece una visita.
Atravesamos un puente de madera para continuar nuestra ruta, recorriendo aproximadamente 9 km hasta el Puente de los Siete Ojos, en el límite de la provincia de Soria. Durante este tramo, admiramos la espectacular pared rocosa del Colmenar de los Frailes, atravesamos el río en varias ocasiones, y disfrutamos de la abundante fauna, destacando los buitres leonados y varias especies de águilas y halcones.
Pasamos por la Fuente del Rincón, donde podemos ver la impresionante Cueva Negra. Seguimos nuestro camino hasta llegar a la zona de Las Fuentes, donde el cañón se abre paso entre densos bosques de pino negral. Finalmente, llegamos al Puente de los Siete Ojos, punto final de nuestra ruta.
Paisaje Granítico
Formaciones de rocas graníticas modeladas por la erosión que crean un paisaje espectacular y único.
Ermita de San Bartolomé
Un antiguo templo románico del siglo XII, rodeado de misterio y leyendas templarias.
Cueva Grande y Cueva Negra
Cavidades naturales impresionantes, perfectas para los amantes de la espeleología y la naturaleza.
Centro de Interpretación (Casa del Parque)
Información detallada y exposición sobre el parque, ideal para comenzar la visita.
Consejos prácticos
- Equipamiento: Llevar calzado cómodo y apropiado para senderismo, agua, y protección solar.
- Horario: Es recomendable iniciar la ruta temprano para evitar las horas de mayor afluencia y disfrutar del paisaje con mayor tranquilidad.
- Precaución: En épocas de lluvias, algunas zonas pueden estar resbaladizas; se recomienda extremar las precauciones al cruzar el río.