Parque Natural de Aiako Harria

Guipuzcoa



Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Disfruta de esta ruta y del esplendor del Parque

Distancia:

14,47 km

Recorrido:

Circular

Desnivel:

898 m

Tiempo:

4h 20′

La ruta por el Interior del Parque Natural de Aiako Harria es un recorrido que te permitirá explorar la diversidad y belleza natural de este parque situado en la vertiente más oriental de Gipuzkoa. Con casi 7.000 hectáreas de superficie, el parque toma su nombre de las cumbres graníticas que se alzan por encima de los 800 metros. Además de estas cimas, el parque se caracteriza por sus bosques de hayas y robles, cascadas y barrancos que mantienen su fisonomía casi intacta.

La ruta comienza en el área de descanso de Listorreta, donde existen un par de aparcamientos habilitados. Desde allí, se camina apenas 300 metros por la carretera y se toma el desvío hacia el río, indicado como «Azpitarte». En la curva de este camino, se encuentra la señalización hacia las Cuevas de Azpitarte, un yacimiento del Paleolítico Superior donde se encontraron restos fósiles y utensilios prehistóricos.

Continuando por el camino asfaltado, se toma una pequeña senda que atraviesa el cortafuegos bajo el tendido eléctrico hasta enlazar con el camino que viene de Epele – Ereñotzu. Subiendo sin pérdida hacia el collado de Igorin, se accede a la cima de Igorin a través de un denso bosque de hayas. Desde aquí, se pueden ver tímidamente Aldura y Urdaburu entre las ramas de los árboles.

Después de descender al collado, se sigue la pista hasta alcanzar una carretera asfaltada, dejándola a la izquierda para llegar a una campa despejada. Desde aquí, se puede ascender a la cima de Urdaburu, pasando por un refugio y una charca antes de comenzar la subida final. Las vistas desde Urdaburu son espectaculares, con panorámicas del río Urumea y el embalse de Añarbe.

Vuelvo por el mismo camino hasta alcanzar otro refugio, cerca del desvío final hacia la cima de Aldura. Ascendiendo por la ladera suroccidental, se llega a la cima, que ofrece vistas del embalse de Añarbe y el río Oiartzun. La proximidad de las poblaciones de Pasaia, Donostia y Errenteria convierte a esta cima en un oasis natural.

Para la bajada, se sigue la ladera en fuerte descenso siguiendo las marcas PR blanco-amarillas hasta el restaurante Susperregi. Desde allí, se continúa por el tramo de asfalto hasta que el PR desvía de nuevo y lleva de vuelta al punto de partida en el área de descanso de Listorreta.

Parque Natural de Aiako Harria

Un parque que ofrece una rica biodiversidad, paisajes variados y espectaculares vistas desde sus cimas. Es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia.

Cuevas de Azpitarte

Un yacimiento del Paleolítico Superior con restos fósiles y utensilios prehistóricos, accesible para una breve visita.

Cima de Igorin

Una cima modesta pero importante, rodeada de un denso bosque de hayas, con un vértice geodésico y un buzón en forma de pájaro.

Cima de Urdaburu

Ofrece vistas espectaculares del río Urumea, el embalse de Añarbe y el mar. Es conocida localmente como Urdao y Oberan.

Cima de Aldura

Cierra el circo de Añarbe y ofrece vistas del embalse y el río Oiartzun. Es un oasis natural cerca de las áreas urbanas.


Consejos prácticos

  • Calzado Adecuado: Hay tramos con desniveles y terrenos irregulares.
  • Ropa en Capas: Viste en capas para adaptarte a los cambios de temperatura, especialmente en las zonas más altas y sombreadas.
  • Hidratación y Snacks: Asegúrate de llevar suficiente agua y algunos tentempiés para mantenerte hidratado y con energía durante la caminata.
  • Protección Solar: Incluso en un día nublado, es importante llevar protección solar, ya que algunas partes de la ruta no tienen sombra.
  • Mapa o GPS: Aunque la ruta está bien señalizada, llevar un mapa o dispositivo GPS puede ser útil para asegurarte de que sigues el camino correcto.
  • Respeto al Medio Ambiente: Disfruta de la naturaleza y asegúrate de no dejar basura ni dañar el entorno natural. Respeta la flora y fauna local.