Ondara

Alicante, Comunidad Valenciana


Descubre Ondara, historia viva

Ondara, en la comarca de la Marina Alta, destaca por su rica historia y su entorno natural. El municipio alberga el emblemático Prado, un edificio modernista que ha sido testigo de numerosos eventos culturales y sociales a lo largo de los años. Este espacio, junto con el Torreón del Castillo, son vestigios de un pasado que se entrelaza con la modernidad, ofreciendo a los visitantes un vistazo a la historia local.

El paisaje de Ondara está marcado por la presencia de campos de naranjos y almendros, que en primavera se cubren de flores, creando un espectáculo visual y olfativo único. La cercanía al Parque Natural del Montgó permite a los amantes de la naturaleza disfrutar de rutas de senderismo que ofrecen vistas panorámicas de la comarca.

Las tradiciones de Ondara se reflejan en sus festividades, como las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad, donde la comunidad se une en celebraciones que combinan lo religioso con lo festivo. Además, el municipio es conocido por su mercado semanal, un punto de encuentro para locales y visitantes que buscan productos frescos y artesanales.

Ondara también ha mantenido oficios tradicionales, como la alfarería, que aún se pueden encontrar en algunos talleres del pueblo. Este equilibrio entre tradición y modernidad hace de Ondara un lugar especial, donde cada rincón cuenta una historia y cada visita se convierte en una experiencia enriquecedora.


Puntos de interés

Torreón del Castillo

Este torreón es un vestigio del antiguo castillo de Ondara, ofreciendo una visión del pasado medieval del municipio.

El Prado

Un edificio modernista emblemático que ha sido testigo de numerosos eventos culturales y sociales en Ondara.

Iglesia de Santa Ana

Un templo religioso que destaca por su arquitectura y su importancia en la vida comunitaria de Ondara.

Plaza de Toros de Ondara

Una de las pocas plazas de toros de estilo neomudéjar en la Comunidad Valenciana, conocida por su singular diseño arquitectónico.

Lavadero Municipal

Un antiguo lavadero que refleja las costumbres tradicionales de la comunidad local.

Ruta de los Naranjos

Un sendero que parte del municipio y permite disfrutar de los campos de naranjos y almendros en flor.

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Fiestas de la Virgen de la Soledad: Se celebran en octubre con eventos religiosos y festivos que unen a la comunidad.
  • Mercado semanal: Visítalo los lunes para encontrar productos frescos y artesanales locales.
  • Gastronomía local: Prueba la coca de pimientos y atún, un plato típico de la zona.
  • Senderismo en el Montgó: Disfruta de rutas con vistas panorámicas del Parque Natural del Montgó.
  • Primavera en Ondara: Los campos de naranjos y almendros en flor ofrecen un espectáculo visual y olfativo único.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.

Localidades de la provincia:

Localidades de la zona que también pueden interesarte.

Senderismo de la provincia:

Senderismo en la zona que también puede interesarte.