Murias de Paredes Panorámica


Descubre Murias de Paredes

Cuando el sol asoma por las crestas de la sierra de Gistredo, la luz inunda Murias de Paredes con un tono dorado que resalta la piedra de sus casas y el verdor de los valles. Este municipio leonés, situado en la comarca de Omaña, forma parte de la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna, lo que refleja la riqueza natural y la armonía con la que sus habitantes han convivido durante generaciones con su entorno.

Murias de Paredes conserva una arquitectura tradicional con viviendas de piedra, corredores de madera y tejados de losa que se integran en un paisaje montañoso y sereno. Su iglesia parroquial de Santa Eulalia, restaurada y bien conservada, destaca por su torre cuadrada y su importancia histórica dentro del conjunto.

La localidad también es conocida por su legado etnográfico. En sus inmediaciones se encuentran antiguos molinos, lavaderos y fuentes que muestran el modo de vida rural omañés. Además, desde aquí parten rutas de senderismo que atraviesan bosques de robles y arroyos cristalinos, como el camino hacia Fasgar o la subida al puerto de La Magdalena.

La tradición oral y las costumbres locales están muy presentes en el día a día, especialmente durante las celebraciones vecinales, donde se mantienen vivas danzas, romerías y juegos ancestrales. Murias de Paredes es, en esencia, un pueblo que no ha perdido el vínculo con sus raíces ni con la montaña que lo rodea.


Puntos de interés

Iglesia de Santa Eulalia

Templo de origen medieval con torre cuadrada, bien conservado y de gran valor local.

Molinos tradicionales

Construcciones restauradas que muestran el aprovechamiento ancestral del agua.

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

Consejos prácticos

  • Fiestas de Santa Eulalia: Se celebran en diciembre, con misa, procesión y reunión vecinal.
  • Romerías tradicionales: En verano, varias pedanías celebran romerías con danzas y música.
  • Ropa de abrigo: Incluso en meses cálidos, el clima de montaña puede ser fresco.
  • Ideal en otoño: Los bosques cercanos se tiñen de colores espectaculares para caminar.

A vista de pájaro:


Ver visita virtual:


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.

Localidades de la provincia:

Localidades de la zona que también pueden interesarte.

Senderismo de la provincia:

Senderismo en la zona que también puede interesarte.