
Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Bosques de encinas y robles, y praderas salpicadas de piedras y formaciones rocosas.
Distancia:
12,42km
Recorrido:
Circular
Desnivel:
82 m.
Tiempo:
2 horas 58 minutos
La Ruta del Monte Valonsadero, con una distancia de 12,42km, nos lleva a través de uno de los espacios naturales más emblemáticos de Soria. Comenzando en el aparcamiento del monte, la ruta sigue caminos bien señalizados que nos llevan por extensas dehesas, bosques de encinas y robles, y praderas salpicadas de piedras y formaciones rocosas. La variedad de paisajes y la tranquilidad del entorno hacen de este recorrido una experiencia altamente gratificante para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Durante el recorrido, se pueden observar numerosos elementos de interés como los grabados rupestres de la Cueva de la Peña de los Gatos, una muestra de arte prehistórico que nos conecta con la historia antigua del lugar. El sendero también nos lleva a través de áreas de pastoreo donde es común encontrar ganado y, en algunas épocas del año, incluso eventos tradicionales como el “Desencajonamiento”, que forman parte del rico patrimonio cultural de Soria.
El Monte Valonsadero es un espacio natural protegido, ideal para disfrutar de un día al aire libre. La ruta es circular, lo que permite regresar al punto de inicio sin necesidad de desandar el camino. Además, es una ruta de dificultad moderada, accesible para la mayoría de los senderistas. No obstante, es importante llevar calzado adecuado y suficiente agua, especialmente en los meses más calurosos, ya que algunos tramos pueden ser exigentes.
Grabados Rupestres
La Cueva de la Peña de los Gatos alberga grabados rupestres que datan de la prehistoria, ofreciendo una fascinante mirada al pasado.
Patrimonio Cultural
Durante el recorrido, se pueden observar prácticas tradicionales como el pastoreo y eventos locales como el “Desencajonamiento”.
Consejos prácticos
- Equipo y Calzado Adecuado Lleva calzado cómodo y adecuado para senderismo. No olvides una mochila con agua, protección solar y algo de comida.
- Temporada Recomendada La primavera y el otoño son ideales por las temperaturas moderadas y el hermoso follaje. Evita los días más calurosos del verano.
- Respeto por el Entorno Sigue las indicaciones y respeta la flora y fauna local. No dejes basura y ayuda a conservar la belleza natural de la región.
- Hidratación y Provisión de Agua Asegúrate de llevar suficiente agua, ya que no hay fuentes a lo largo de la ruta. Mantente hidratado durante todo el recorrido.
- Planificación y Seguridad Infórmate sobre las condiciones del sendero y el clima antes de iniciar la caminata. Si decides llevar a tus mascotas, asegúrate de que están acostumbradas a caminar largas distancias.