Lardero

La Rioja, La Rioja


Historia de Lardero

Lardero, un municipio situado en la comarca de Logroño, a tan solo 5 kilómetros de la capital riojana, es conocido por su rica historia que se remonta a tiempos romanos. El nombre de Lardero parece derivar del latín «Lardarium», que significa lugar donde se almacenaba el tocino, lo que da pistas sobre su pasado agrícola y ganadero. En sus inicios, la villa tuvo una importancia destacada debido a su ubicación en la vía romana que conectaba Tarragona con Astorga.

Durante la Edad Media, Lardero fue parte del señorío de Cameros, y sus tierras fueron testigos de conflictos entre los reinos de Castilla y Navarra. Este pequeño municipio ha sabido conservar su carácter agrícola a lo largo de los siglos, aunque en las últimas décadas ha experimentado un importante crecimiento demográfico debido a su cercanía con Logroño, convirtiéndose en un lugar atractivo para aquellos que buscan la tranquilidad de un entorno rural con la proximidad a la ciudad.

Hoy en día, Lardero es una mezcla de tradición y modernidad, donde se pueden observar vestigios de su pasado medieval en sus edificaciones y calles, pero también se nota el crecimiento urbanístico y la incorporación de servicios modernos para sus habitantes.


Puntos de interés

Iglesia de San Pedro Apóstol

Edificio religioso que data del siglo XVIII, aunque se construyó sobre restos de una iglesia anterior, con un impresionante retablo barroco.

Ermita de Nuestra Señora de la Antigua

Pequeño santuario construido en el siglo XVII, es uno de los sitios más antiguos de Lardero, lugar de peregrinación local.

Parque de La Grajera

A las afueras de Lardero, es un espacio natural que ofrece áreas para caminar, realizar actividades al aire libre y disfrutar de la naturaleza.

Bodegas tradicionales

Algunas de las bodegas más antiguas de La Rioja se encuentran en la zona, donde se pueden visitar y degustar algunos de los mejores vinos de la región.

Plaza Mayor de Lardero

Centro neurálgico del municipio, rodeado de bares y locales tradicionales, es el lugar ideal para disfrutar del ambiente local.

Consejos prácticos

  • Deportes al aire libre: El entorno natural de Lardero es ideal para hacer senderismo o ciclismo. El Parque de La Grajera ofrece rutas tranquilas y bien señalizadas.
  • Gastronomía local: Prueba la cocina riojana, especialmente los pimientos asados, las chuletas de cordero al sarmiento y, por supuesto, los vinos de la región.
  • Clima: El clima de Lardero es mediterráneo continentalizado, por lo que se recomienda llevar ropa adecuada para las variaciones de temperatura entre el día y la noche, especialmente en primavera y otoño.

Con la colaboración del ayuntamiento:


Mapa de localización: