Coscurita

Coscurita

Soria, Castilla y León


Historia de Coscurita

Coscurita es un municipio situado en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Ubicado en la comarca de las Tierras de Almazán, a unos 45 kilómetros de la ciudad de Soria, el municipio se encuentra bañado por el río Morón. El término municipal incluye también las localidades de Bordejé, Centenera del Campo, Neguillas y Villalba. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2023, Coscurita cuenta con una población de 66 habitantes.

Históricamente, Coscurita tuvo una activa estación ferroviaria, que en su momento fue un importante nudo donde se cruzaban las líneas Torralba-Castejón y Valladolid-Ariza. Esta estación facilitaba el transporte de las abundantes cosechas de cereales extraídas de sus campos. Aunque actualmente la estación está en desuso, aún se conserva como testimonio de su pasado ferroviario.

El ayuntamiento de Coscurita ha trabajado en la conservación de su patrimonio histórico y en la promoción de las tradiciones locales, organizando eventos y actividades que fortalecen el sentido de comunidad entre sus residentes.


Puntos de interés

Estación ferroviaria de Coscurita

Aunque actualmente está en desuso, la antigua estación ferroviaria es un testimonio del pasado industrial y agrícola del municipio. Su estructura y entorno evocan la importancia que tuvo en el transporte de cereales en épocas pasadas.

Iglesia Parroquial

El templo principal de Coscurita destaca por su arquitectura tradicional y es un punto de referencia para los habitantes y visitantes. Aunque no se dispone de información detallada en las fuentes consultadas, las iglesias parroquiales en la región suelen ser centros de actividad religiosa y cultural.

Silo de cereales

Este imponente silo, visible desde varios kilómetros a la redonda, es un recordatorio de la importancia agrícola de la zona y ofrece una perspectiva única del paisaje llano y cerealista que caracteriza a Coscurita.

Consejos prácticos

  • Festividades: Aunque no se dispone de información específica sobre las festividades locales en las fuentes consultadas, es común que los municipios de la región celebren fiestas patronales y eventos tradicionales. Se recomienda consultar con el ayuntamiento o con residentes locales para obtener detalles sobre posibles celebraciones durante su visita.
  • Gastronomía: La región es conocida por su rica gastronomía, que incluye platos como el torrezno, el cordero asado y diversas preparaciones con setas, especialmente en otoño. Aunque Coscurita es una localidad pequeña, en las cercanías se pueden encontrar establecimientos que ofrecen estas delicias culinarias.
  • Clima: Coscurita presenta un clima continental, con inviernos fríos y veranos calurosos. Si planea visitar, es aconsejable llevar ropa adecuada para las variaciones térmicas, especialmente durante las noches, que pueden ser frescas incluso en verano.

Con la colaboración del ayuntamiento:


Mapa de localización: