
Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
La ruta atraviesa hermosos pinares y robledales
Distancia:
12,18 km
Recorrido:
Circular
Desnivel:
640 m
Tiempo:
3h
La ruta circular por la Sierra de San Pedro es un recorrido fácil de 12,18 kilómetros, perfecto para aquellos que desean conocer esta hermosa sierra. El punto de partida es la Cruz Roja, y es importante tener cuidado al comenzar, ya que hay que cruzar la autovía. Una vez superado este tramo, el resto del recorrido transcurre por senderos bien definidos.
El recorrido empieza recorriendo la falda de la sierra, atravesando bonitos pinares y robledales. La senda nos lleva gradualmente hacia la Collata, ofreciendo vistas panorámicas del entorno natural. Desde la Collata, el camino cambia de dirección y nos lleva por la cima de la sierra, permitiéndonos disfrutar de las vistas desde las alturas mientras retrocedemos hacia nuestro punto de partida.
Casi al final de la ruta, pasamos cerca de la ermita de San Pedro, situada en un pequeño bosque de encinas. Aquí, tomamos un sendero que en unos cinco minutos nos lleva a una fuente, un lugar ideal para descansar y refrescarse. Después de la fuente, tomamos otro sendero que nos devuelve a la falda de la sierra, cerca de la meta.
Esta ruta nos ofrece la oportunidad de explorar una sierra llena de senderos y contrastes, pasando por diversos tipos de vegetación y disfrutando de un entorno natural espectacular.
Ermita de San Pedro
Situada en un pequeño bosque de encinas, la ermita es un punto de interés histórico y cultural.
Fuente Natural
A mitad del recorrido, se encuentra una fuente natural ideal para descansar y refrescarse.
Consejos prácticos
- Calzado Adecuado: Lleva botas de montaña cómodas y resistentes, especialmente útiles en caminos de tierra y tramos rocosos.
- Hidratación y Provisiones: Lleva suficiente agua y algunos snacks para mantenerte energizado durante la caminata.
- Ropa Apropiada: Viste en capas para adaptarte a cambios de temperatura y lleva una chaqueta impermeable en caso de lluvia.
- Mapa y Señalización: Aunque la ruta está señalizada, llevar un mapa o una aplicación GPS puede ser útil, especialmente en tramos menos transitados.
- Precaución al Cruzar la Autovía: Ten mucho cuidado al cruzar la autovía al inicio de la ruta. Espera hasta que sea seguro hacerlo.
- Respeto al Entorno: No dejes basura y respeta la flora y fauna local. Recuerda que recoger setas debe hacerse con conocimiento para evitar dañar el ecosistema.