Ausejo de la Sierra

Soria, Castilla y León


Historia de Ausejo de la Sierra

Ausejo de la Sierra es un pintoresco municipio situado en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Ubicado a una altitud de 1.070 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en las faldas del Cerro de San Juan, en la comarca de Almarza.

Este pequeño pueblo, que según el censo de 2004 contaba con una población de 63 habitantes, ha sido testigo de una rica historia que se refleja en su patrimonio arquitectónico y cultural.

La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los monumentos más destacados de Ausejo de la Sierra. Este templo conserva una portada románica con un arco de medio punto doblado y una chambrana decorada, elementos que evidencian la antigüedad y relevancia histórica de la edificación.

A lo largo de los años, Ausejo de la Sierra ha mantenido vivas diversas tradiciones y festividades que fortalecen el sentido de comunidad entre sus habitantes. Entre ellas se encuentran las celebraciones en honor a San Sebastián el 20 de enero y las festividades de la Asunción el 15 de agosto. Además, se conserva la tradición de la bendición de los campos el 20 de mayo, una ceremonia que refleja la profunda conexión de la localidad con su entorno natural y agrícola.

A pesar de los desafíos demográficos comunes en muchas zonas rurales de España, Ausejo de la Sierra sigue siendo un ejemplo de preservación cultural y patrimonial, ofreciendo a sus visitantes una ventana al pasado y una experiencia auténtica de la vida en la España rural.


Puntos de interés

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Este templo destaca por su portada románica, con un arco de medio punto y detalles ornamentales que reflejan la arquitectura medieval de la región.

Coto de Caza del Puerto

Para los amantes de la naturaleza y la caza, este coto ofrece la oportunidad de disfrutar de actividades cinegéticas en un entorno natural privilegiado.

Entorno Natural del Cerro de San Juan

Las faldas del cerro proporcionan rutas de senderismo y vistas panorámicas, ideales para quienes buscan conectar con la naturaleza y explorar los paisajes sorianos.

Consejos prácticos

  • Festividades: Participar en las celebraciones de San Sebastián el 20 de enero y de la Asunción el 15 de agosto brinda una experiencia auténtica de las tradiciones locales y permite interactuar con la comunidad.
  • Temporada ideal para visitar: La primavera y el verano son épocas propicias para disfrutar del entorno natural y las actividades al aire libre, aprovechando el clima más templado y la belleza paisajística de la región.
  • Accesibilidad: Se recomienda disponer de vehículo propio para acceder a Ausejo de la Sierra, ya que el transporte público es limitado. Las carreteras están en buen estado, pero es aconsejable conducir con precaución, especialmente en invierno debido a posibles heladas.
  • Alojamiento: Dada la limitada oferta de hospedaje en el municipio, es aconsejable buscar alojamiento en localidades cercanas o en la ciudad de Soria, que cuenta con una infraestructura turística más desarrollada.

Con la colaboración del ayuntamiento:


Mapa de localización: