
Historia de Arancón
Arancón es un municipio situado en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. El término municipal comprende las localidades de Arancón, Omeñaca, Tozalmoro, Cortos, Calderuela y Nieva de Calderuela, con una población total de 76 habitantes según el INE 2024.
La historia de Arancón se remonta a la época romana, destacando la existencia de una calzada romana que unía Uxama (Osma) y Augustóbriga (Muro de Ágreda). En las proximidades de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, se conservan dos grandes miliarios datados entre el 132 y el 131 a.C., que señalaban las distancias en esta vía romana.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es el principal monumento del municipio. Aunque su origen es románico, fue profundamente transformada en el siglo XVIII. En su interior, se presume que se conserva la piedra bautismal del templo original, además de diversas tallas de época barroca.
A las afueras de la localidad, se encuentran las ruinas de la Ermita de San Bartolomé, que en su tiempo fue un importante centro de culto para los habitantes de Arancón.
Puntos de interés
Miliarios romanos
Situados cerca de la iglesia, estos dos grandes bloques de piedra son testimonio de la antigua calzada romana que atravesaba la región, ofreciendo una visión de la ingeniería romana y su influencia en la zona.
Sierra del Almuerzo
Ubicada en las proximidades, esta sierra ofrece rutas de senderismo y vistas panorámicas, siendo un atractivo natural para los amantes de la naturaleza y el excursionismo.
Fuente medieval de La Rana
Una fuente histórica que, junto con la Fuente Vieja y un antiguo lavadero, conforma un complejo hídrico de interés, reflejando las infraestructuras tradicionales de abastecimiento de agua en la localidad.
Consejos prácticos
- Festividades locales: Arancón celebra varias fiestas a lo largo del año. La Virgen de las Aguas Cálidas se festeja el primer domingo de junio, mientras que las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque tienen lugar el 15 y 16 de agosto. Además, el 24 de agosto se celebra San Bartolomé, con diversas actividades religiosas y culturales que reflejan las tradiciones locales.
- Temporada ideal para visitar: La primavera y el verano son las estaciones más recomendables para visitar Arancón, coincidiendo con un clima agradable y la celebración de las principales festividades, lo que permite disfrutar plenamente de la cultura y el entorno natural del municipio.
- Gastronomía: La región ofrece una variedad de platos tradicionales, destacando el cordero asado, los embutidos artesanales y, en temporada, una amplia variedad de setas. Es aconsejable degustar estos manjares en los establecimientos locales para una experiencia culinaria auténtica.
Con la colaboración del ayuntamiento:
Mapa de localización:
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo de la zona que también pueden interesarte.