Y así llegamos a la última parada de esta serie de artículos #YoMeQuedoEnEspaña. Y lo hacemos a lo grande, con una comunidad que es un verdadero paraíso para el turista y en la que podemos encontrar lo mejor de la montaña y lo mejor de la costa: Cataluña.

Ciudad de Tarragona
Las cuatro provincias catalanas albergan una gran variedad de monumentos, de rutas, de espacios naturales, de playas, de pueblos con encanto, de ciudades que enamoran, de paisajes, de experiencias, de arte y de historia… Y la lista podría continuar sin fin.
Dependiendo del tipo de turista que seas, preferirás uno u otro destino. Eso sí, en ningún caso resultarás decepcionado, sino todo lo contrario. Si te gusta la montaña y la naturaleza, el Pirineo catalán es una apuesta segura, no importa si prefieres conocerlo a pie, a caballo, en bici… ¡o como sea! Si prefieres el mar y la costa, en Cataluña encontrarás también gran variedad, desde la Costa Brava hasta la más tranquila, Costa Daurada.

Fotografía aérea del Parc Nacional d’Aiguestortes i Estanys de Sant Maurici
Pero no todo está basado en la dicotomía mar y montaña, si prefieres el turismo de interior, también aquí encontrarás lugares idílicos, pueblecitos para recorrer con calma, rincones en los que captar buenas panorámicas o perderse del bullicio y las aglomeraciones. Y, si por el contrario, eres de los que prefiere hacer turismo urbano, las cuatro capitales provinciales no te decepcionarán, ya sea que estés buscando urbes cosmopolitas y de arquitectura modernista, o que prefieras las construcciones más antiguas y monumentales de época romana.

Montjuic, Barcelona
Y, como hablar de todas estas posibilidades es imposible en un espacio como éste, os dejamos una pequeña selección de artículos de nuestro blog a modo de aperitivo. ¡No dejéis de contarnos cuál de estos lugares o destinos os ha gustado más y porqué, así como cuál echáis en falta y recomendaríais a todo el mundo!
- Arenys de Mar: el corazón marinero de la comarca del Maresme
- Conoce los mejores paisajes del Pirineo… ¡a caballo!
- Doce rutas BTT para descubrir Pla de l’Estany
- Vielha y el Valle de Arán: una escapada al Pirineo catalán
- Qué visitar cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona
- Qué ver en Pujalt, el pueblo de los cinco pueblos
- Parets d’Empordà y la comarca de Pla d’Estany, un destino ideal para viajar con mascota
- Begur, historia y gran belleza paisajística en el lugar que dio nombre a la Costa Brava
- De Figueras a Ampurias: breve escapada para amantes del arte y la historia
- Los 9 secretos de Tarragona
- 7 Experiencias y un destino mágico: Roses
- Penedés: denominador poco común
- Ruta del Císter en Cataluña
- Lleida es un conjunto de rutas bellas
- Delta del Ebro: dónde el río y el Mediterráneo confluyen
- Senderismo invernal con raquetas de nieve en Aigüestortes
- Ruta por el gótico barcelonés: de Barcelona al Solsonés
- Disfruta de la ruta modernista de Vic a Cardedeu
- No solo de playa vive Salou, conoce más sobre su historia
- Recorrido por el gótico barcelonés: desde Solsona hasta Garraf
- Ruta del románico por la comarca de Osona
- La Costa Daurada del Levante Tarraconense
- Escapar al monasterio de Montserrat desde Barcelona
- Descubre una de las rutas de senderismo más interesantes de Cataluña: ruta por Camprodon
- Acércate a conocer el mundo natural del Parc Municipal de la Mitjana en Lleida
- 5 Rutas para conocer Lleida
- Escapada a Barcelona: descubre su costa comarca a comarca
- Girona en 4 pasos. Turismo Rural, Naturaleza y Gastronomía
- Penedés: tierra productora de vinos con identidad propia
Y, por supuesto, si después de conocer todas las maravillas de Cataluña, os habéis quedado con ganas de seguir recorriendo mundo, os invitamos a continuar con el resto de artículos de esta serie y descubrir qué podéis visitar en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Navarra, País Vasco y Región de Murcia.