Es difícil elegir una entre las múltiples opciones para irnos de ruta por Asturias. Lo cierto es que las hay para todos los gustos y que, en esta comunidad norteña, encontraremos un montón de senderos por los que transitar y disfrutar de la naturaleza y de su verde entorno. De entre ellas, hoy os proponemos la senda que transcurre entre las localidades de Tapia de Casariego y Vegadeo.
Se trata de una ruta de dificultad baja, de unas 10 horas de duración y que transcurre por el Occidente de Asturias. El punto de partida se sitúa en la playa de Tapia de Casariego o de Anguileira donde, paralelamente a la carretera, encontraremos una acera peatonal desde la que se realiza el acceso a la senda.

Foto: Turismo de Asturias
El primer tramo de la senda transcurre atraviesa una zona de humedales creada por la desembocadura del río Anguileira. Los senderistas atravesarán una pasarela de madera hasta llegar a la zona conocida como La Reburdia, pasarán junto a la Ermita de San Lorenzo y llegarán hasta la playa de Penarronda, antes de continuar su travesía hasta el asentamiento castreño de Punta del Cuerno.
Desde aquí, continuaremos a través de terreno asfaltado en dirección hacia Arnao. Las siguientes paradas de nuestra ruta por Asturias serán la Campa de Arnao, la zona de Lagosteiro (donde bordearemos la ensenada del mismo nombre), el faro de la Cruz y la río del Eo en su desembocadura al mar Cantábrico. Continuaremos hacia Rozaleda y Teso de Lois.
Siguiendo hacia Oubias, pasaremos cerca de un antiguo molino de mareas, el Molino As Acías. A partir de aquí, la travesía llegará hasta Barres, localidad en la que pasaremos por la iglesia de San Esteban y continuaremos hacia El Esquío, para después proseguir nuestro camino hacia El Penedo, sobrepasar el arroyo Berbesa e introducirnos en el monte de pinos de Tesón. A partir de aquí, un camino rural nos llevará hasta Piñera, desde donde giraremos a la derecha hasta la iglesia de San Bartolomé en dirección a Salias.

Senda de Tapia de Casariego a Vegadeo. Foto: Turismo de Asturias
Al llegar al cruce de Salias, deberemos cruzar una pasarela para vadear el arroyo Riofelle y llegaremos, así, hasta el barrio Liso de San Juan, atravesando los viveros y llegando a un interesante punto de observación sobre la ensenada La Linera.
Las siguientes localidades en aparecer en nuestro radar serán Vilarrasa, A Poceira, Vilavedelle, Areneira, Os Caleyones, Lantoira, Presa y el área recreativa de Caleiro, desde donde tendremos unas impresionantes vistas sobre el río Eo. La senda termina un poco más adelante, en Vegadeo, a la altura del colegio Galea.

Casa Rural La Brañela
Si vamos a irnos de ruta desde Tapia de Casariego hasta Vegadeo, un lugar ideal para establecer como nuestra base de operaciones es La Brañela, una antigua casa de labranza en la que podréis alojaros y disfrutar de unas magníficas vistas sobre la costa occidental de Asturias. A solo 10 minutos de varias playas, en su entorno encontraréis también una abundante y variada oferta gastronómica y turística.