Puigcerdá es la capital de la comarca de la Baja Cerdaña. Pero, sobre todo, es un precioso valle que separa el pre-Pirineo del Pirineo Oriental. Está lleno de rincones acogedores e impactantes por su belleza y la mejor manera de recorrerlo es a caballo. Te invitamos a hacerlo y, para ello, existen empresas como Hípica Sant Marc que organizan rutas equinas por la comarca. Vamos a proponerte algunas.

Puigcerdà y la Cerdaña, a caballo. Foto: Hípica Sant Marc
El histórico Lago de Puigcerdá
Las primeras noticias escritas de esta laguna datan del siglo XIII y es debida a la mano del hombre, pues servía como estanque para abastecer de agua a Puigcerdá. En cualquier caso, es un hermosos espacio natural que puedes recorrer a caballo disfrutando de sus vistas. Y, si te apetece, puedes tomarte un descanso en la ruta navegando en las barcas recreativas por sus aguas.
Los monumentos de Puigcerdá
También existen rutas a caballo para conocer los monumentos históricos del entorno de la zona. Por ejemplo, puedes acercarte hasta la iglesia de Sant Tomás de Ventajola, situada en esta localidad. Es un templo de estilo Románico conformado por nave rectangular, ábside en semicírculo y campanario terminado en una espadaña.
Los caminos históricos
Toda la Baja Cerdaña es rica en historia. Buena prueba de ello es el monumento que te acabamos de citar y también los senderos que recorren la comarca y que puedes hacer a caballo. Entre estos, el Camino de los Buenos Hombres, que fue el usado por los Cátaros en sus migraciones del Medievo para huir primero de los cruzados y posteriormente de la Inquisición.

Ruta de los Segadores. Foto: Catalunya Experience
Y también la Ruta de los Segadores, que atraviesa la Sierra del Cadí por los Gosolans, un paso así llamado porque era usado por los segadores de Gósol para llegar a la Cerdaña. Más tarde sería utilizado por bandoleros y contrabandistas.
Paisajes naturales de la zona
No obstante, la mejor manera de que aproveches las rutas a caballo es recorriendo los extraordinarios parajes naturales de la Cerdaña. Por ejemplo, haciendo una ruta por el Parque Natural Regional de los Pirineos Catalanes, con una extensión de 138.000 hectáreas divididas en tres zonas una de las cuales es la Cerdaña. Está lleno de maravillas de la Naturaleza como el macizo del Canigó o el circo de los estanques de Camporells.

Prat de Cadí, Parc Natural del Cadí-Moixeró. Foto: Parques Natural de Catalunya
También es una buena ruta a caballo la que te lleva por el Parque Natural Cadí-Moixeró, uno de los más grandes de Cataluña con casi cuarenta y dos hectáreas y que destaca tanto por su flora y fauna como por sus magníficos paisajes. Entre estos, las fuentes del Bastareny y del Llobregat o las imponentes sierras que dan nombre al parque. Todo ello por no mencionar los preciosos pueblos que lo jalonan y donde podrás detenerte a comer.
La gastronomía de la Cerdaña
Las rutas a caballo para conocer la comarca de la Cerdaña no están reñidas con que disfrutes de la magnífica gastronomía de la zona. Entre estos platos típicos, debes probar el Trinxat, que combina las coles con el picadillo; el conejo con setas, una delicia, o el tiró (pato) con nabos, común a otras partes de Cataluña. Y, como postre, el mato, que mezcla leche de vaca y miel.
Dónde contratar las excursiones a caballo
Para que puedes recorrer todas estas maravillas a caballo, te recomendamos Hípica Sant Marc, un establecimiento familiar situado en Puigcerdá y que abre los 365 días del año. Cuenta con aparcamiento exterior y es accesible para personas con movilidad reducida.

Foto: Hípica Sant Marc
En Hípica Sant Marc te ofrecen paseos a caballo con una duración de entre una y cinco horas (este último incluye refrigerio), según tus preferencias. Es decir, que también puedes escoger rutas de dos o tres horas. Además, sus precios son muy asequibles.
Por otra parte, sus excursiones están pensadas para toda la familia, ya que también tienen ponis para que tus hijos experimenten por vez primera el placer de montar a caballo. Y, si no tienes casco, no te preocupes. También los alquilan en Hípica Sant Marc.