El mes de marzo termina para dar paso al mes más primaveral del año, abril, y aunque el refrán diga eso de “en abril aguas mil”, no te asustes, nosotros comenzamos el mes con un montón de propuestas muy interesantes.
AGENDA DEL 31 DE MARZO AL 7 DE ABRIL 2017
1. ALMONEDA 2017.
Dónde: IFEMA, Madrid.
Fecha: hasta el 2 de abril 2017.
Los amantes de las antigüedades tienen una cita ineludible durante esta semana con un espacio dedicado a objetos anticuados. Es requisito fundamental que todo aquello que en ella esté expuesto, tenga al menos 50 años de antigüedad. Aquí podrás encontrar piezas de todos tipo y con precios para todos los bolsillos, desde mobiliario, bisutería, libros, música, cromos, ropa y muchas más piezas curiosas capaces de despertar la nostalgia de los más mayores, pero para otros se convertirá en grandes descubrimientos, y tal vez el comienzo de una nueva pasión por las piezas de coleccionista.
ALMONEDA 2017 siempre ha contado con un público fiel, que ha medida de los años se ha visto aumentado debido a la tendencia social de recuperar y dar vida de nuevo a elementos de otras épocas.
2. Libros con vida. Libros móviles y desplegables.
Dónde: Centro de Historias. Museo de Origami. Zaragoza.
Fecha: hasta el 11 de junio 2017.
EMOZ, Escuela Museo de Origami Zaragoza, vuelve a sorprender a todos sus visitantes con una nueva exposición, esta vez sobre una parte que pertenece a una gran colección de 500 libros desplegables y móviles. La exposición se convierte en un espectáculo de papel. técnicas y diseño realizado por grandes maestros de la papiroflexia. La exposición “Libros con vida” busca la diversión y despertar la curiosidad tanto de pequeños como de adultos, ya que los libros narran historias de una manera diferente y visual.
3. Ruta de tapas de Aluche.
Dónde: Barrio Aluche, Madrid.
Fecha: desde el 30 de marzo hasta el 9 de abril 2017.
No hay nada como la gastronomía de la capital española, por eso el barrio de Aluche en Madrid nos propone un ruta de tapas para combinar lo que más nos gusta: el tapeo. Más de 30 bares se unen para participar en una ruta gastronómica donde el objetivo es ofrecer una pequeña muestra de lo mejor de si mismos, realizando una tapa con un sello de identidad único. La ruta cuenta con un rutero donde cada establecimiento que visites deberá sellar su casilla correspondiente y seguidamente tendrás que dar tu valoración a aquellas tapas que te han sido de mayor agrado. Tanto establecimientos participantes como público devorador, entrarán en el sorteo de varios premios.
4. Feria de libros antiguos.
Dónde: Plaza de Aragón, Zaragoza.
Fecha: hasta el 9 de abril del 2017.
Amantes de la lectura y las historias, nostálgicos y curiosos, Zaragoza quita el polvo de los viejos libros para formar una feria, que hasta el 9 de abril, te dará la opción de adquirir alguna joya literaria de ediciones únicas y especiales, ilustraciones en blanco y negro, encuadernaciones exclusivas y artesanales o libros descatalogados. Encontrarás precios especiales y competitivos. Una feria para todos los bolsillos y sobre todo una forma de rendir homenaje a los libros de toda la vida, los libros en formato papel. Libreros aragoneses y llegados de otros puntos del país serán los encargados de dar vida a las letras de aquellos libros que llevan años en un gran letargo, esperando ser adquiridos por lectores ávidos de nuevas historias.
5. Muestra Internacional de Cine Latinoamericano.
Dónde: Lérida.
Fecha: desde el 30 de marzo hasta el 2 de abril 2017.
La ciudad de Lérida se llena durante este fin de semana del mejor cine latinomaericano. Este año celebran su vigésima tercera edición donde una vez más apuestan por la promoción y divulgación de este tipo de cinematografía. Hasta el 2 de abril se proyectarán nueve largometrajes procedentes de once nacionalidades diferentes que serán firmes candidatos para optar por el premio a mejor largometraje. Un muestra para disfrutar de un tipo de cine diferente, cuyo objetivo es sorprender a todos los cinéfilos.
6. Fiesta del Cerezo en Flor.
Dónde: Valle del Jerte, Cáceres.
Fecha: hasta el 6 de mayo 2017.
El Valle del Jerte se despide del invierno para dar la bienvenida a la primavera en una gran fiesta declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Fiesta del Cerezo en Flor. La propuesta son diversas actividades de aventuras para disfrutar de la zona y el renacer de la vegetación existente en ella en el proceso natural de la floración. Se trata de un fenómeno espectacular, que debido a la brevedad de su duración, lo convierte en un escenario idílico para deleitarse con bellas postales primaverales donde cientos de cerezos dan la bienvenida al buen tiempo después de un largo y frío invierno.
Durante más de un mes podrás participar en talleres audovisuales, teatro, exposiciones, actuaciones musicales, degustaciones gastronómicas, entre varias rutas para conocer de una forma más cercana el Valle del Jerte.
7. Festival Música Antigua, FEMAS.
Dónde: Sevilla.
Fecha: hasta el 8 de abril 2017.
Este año se presenta la XXXIV edición del Festival de Música Antigua de Sevilla, todo un referente musical en el panorama nacional de este género. Bajo el nombre de Musica Nova – Las Vísperas del Barroco se llevarán a cabo algo más de una veintena de conciertos que irán acompañados de varias actividades paralelas en toda la ciudad, como teatro o conciertos callejeros.
8. Festival Internacional de Cine Las Palmas de Gran Canaria.
Dónde: Las Palmas de Gran Canaria.
Fecha: hasta el 9 de abril 2017.
Este año cumple diecisiete años el Festival Internacional de Cine Las Palmas de Gran Canaria con un programa donde se proyectarán alrededor de 40 cortos y más de 10 largometrajes. Además, la programación del festival lo completan una ruta gastronómica y el MECAS, Mercado de Cine Casi Hecho.