Retomamos nuestra agenda con algunos de los eventos imprescindibles del mes de junio. Toma nota porque este mes comienza el calorcito y cantidad de eventos para disfrutar del buen tiempo y más horas de luz. Aprovecha y no te quedes en casa.
Agenda Junio 2017
1. Primavera Sound 2017
Dónde: Barcelona.
Fecha: 31 de mayo al 4 de junio 2017.
Uno de los eventos más esperados del año para los grandes amantes de la música con corriente indie y electrónica, donde coinciden grandes grupos del presente y pasado. Conocerás nuevos grupos y disfrutarás de tus ídolos. Durante la programación del Primavera Sound 2017 en el mes de mayo hasta el 4 de junio se sucederán más de 200 actuaciones en más de 20 escenarios. Un festival que comenzó hace 15 años con aproximadamente 7.500 asistentes y que actualmente supera los 200.000.
2. Cinema FIA, Festival de Cine Internacional al Aire Libre
Dónde: Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas en Jaén.
Fecha: 2 al 4 de junio 2017.
Durante el mes de junio los amantes del vuelo se unen para asistir al Festival del Aire de El Yelmo. Dentro de este evento podrás disfrutar del Festival Internacional de Cine del Aire donde las temáticas principales son: el aire, el vuelo y el viento. Se presentarán largometrajes en entornos naturales donde los protagonistas serán los diferentes deportes aéreos y las diversas formas de vivir aventuras.
3. Romería El Rocío
Dónde: Santuario Nuestra Señora del Rocío, Almonte en Huelva.
Fecha: 2 al 5 de junio 2017.
Cada año se celebra la Romería del Rocío coincidiendo con el lunes de Pentecostés. Este año tendrá lugar en la madrugada del 5 de junio, momento cumbre en el que los peregrinos sacarán a pasear a la Paloma Blanca, nombre que recibe de forma popular la Virgen del Rocío.
Durante la peregrinación hasta el Santuario Nuestra Señora del Rocío, son muchos los peregrinos que, de diversas formas, cruzarán las marismas del delta del Guadalquivir, próximo al Parque Natural de Doñana. Sin duda, uno de los mejores paraísos de la naturaleza.
4. Festival de Les Arts
Dónde: Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia.
Fecha: 9 y 10 de junio 2017.
El verano está cargado de eventos musicales a lo largo y ancho de toda España. Festival de les Arts en Valencia es una fusión de diferentes ramas artísticas cuyo objetivo es promover e impulsar Valencia como ciudad de la artes, además de poner a disposición de los los artistas locales un canal en el que puedan dar rienda suelta a sus habilidades y expresiones culturales.
Este festival cuenta con 3 escenarios llenos de música, donde tendrán hueco importante algunos de los mejores grupos del panorama valenciano. También podrás disfrutar de la zona gastronómica y un market con ilustradores y diseñadores locales.
5. Feria del Corpus Christi 2017
Dónde: Granada.
Fecha: del 10 al 18 de junio.
Granada cada año viste de color sus calles con la celebración del Corpus, festividad que se inicia a partir del día 60 después del lunes de Pascua. La ciudad se viste de fiesta con eventos culturares repartidos por toda la ciudad. La feria dará el pistoletazo de salida con el clásico encendido de luces y culminará el día 18 de junio con un espectáculo visual de fuegos artificiales. Los eventos destacados de la Feria del Corpus de Granada son los desfiles de la Tarasca y el Dragón, y la Octava del Corpus. La feria es un momento perfecto para viajar a conocer la ciudad en su mayor esplendor.
6. Fiesta de la Patum de Berga
Dónde: Berga en Barcelona.
Fecha: 14 al 18 de junio 2017.
En la localidad barcelonesa de Berga se celebra una de las festividades más importantes de Cataluña, La Patum, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta fiesta popular se celebra coincidiendo con el Corpus y las calles se llenan de representaciones teatrales con personajes de lo más dispares. Los espectáculos más importantes son L‘Aliga y Els Plens, donde los cohetes se transformarán en fuego y humo.
Si acudes a La Patum no olvides beber un buen vaso de barreja, un licor dulce que levanta el ánimo a cualquiera, hecho a base de anís y moscatel.
7. Sónar 2017
Dónde: Barcelona.
Fecha: 15 al 17 de junio 2017.
Sónar es un evento único en el mundo capaz de presentar la mejor oferta cultural a nivel internacional cuya temática se centra en la música electrónica y creatividad audiovisual recurriendo tanto a artistas contemporáneos como aquellos a los que les avala un larga y consolidada trayectoria. Sónar presenta sus varias caras en diferentes partes de la ciudad de Barcelona: Sónar de Día, Sónar de Noche y Sónar+D. En cada zona encontrarás conciertos, showcases, intercambio de conocimientos, tecnología e innovación.
8. Mercado Medieval de las 3 Culturas 2017
Dónde: Zaragoza.
Fecha: 16, 17 y 18 de junio 2017.
Cada año durante el mes de junio en Zaragoza tiene lugar el Mercado Medieval de las 3 Culturas, donde durante tres días convivirán en las plazas del Pilar, La Seo, San Bruno y alrededores, la cultura judía, árabe y cristiana. En el mercado podrás disfrutar de representaciones teatrales, música, conocer más de cerca el gremio de la artesanía, degustar platos tradicionales, exhibiciones de aves rapaces y otros eventos interesantes relacionados con esta época. Sin duda, un viaje al pasado.
9. FeTuMi, Feria de Turismo Minero e Industrial
Donde: Pozo Sotón, El Entrego en Asturias.
Fecha: 16, 17 y 18 de junio 2017.
Este año se celebra la segunda edición de la Feria de Turismo Minero e Industrial reuniendo a gran parte del sector dedicado al turismo: asociaciones, agencias de viajes, touroperadores, museos, centros culturales, instituciones públicas y privadas, profesionales de la industria minera, además de todos aquellos visitantes que deseen conocer más de cerca este tipo de turismo.
10. Noche de San Juan
Haz clic en la fotografía y descubre 5 playas para la noche de San Juan.
Donde: diferentes lugares del país.
Fecha: noche de San Juan del 23 al 24 de junio 2017.
Es una tradición con arraigo en muchos lugares del país. Diferentes formas de celebrar la misma festividad en la que el fuego y el agua son las protagonistas de la fiesta. El fuego se utilizará para realizar rituales y alejar todo lo negativo de nuestra vida. El agua purificará y atraerá la buena suerte. Las hogueras serán el punto de reunión en playas y parques durante la noche de San Juan en diferentes puntos de la geografía española, convirtiéndose en la noche más larga del año.
11. Fallas del Pirineo
Dónde: Aragón, Cataluña, Andorra y Francia.
Fecha: noche de San Juan del 23 al 24 de junio 2017.
En muchos pueblos del Pirineo aragonés y catalán se celebra la llegada del verano con tradiciones ancestrales, llamadas las Fallas del Pirineo y donde cada lugar mantiene sus peculiaridades. Las tradiciones giran en torno al fuego y la luz. Las gentes de los pueblos realizan recorridos a través de senderos que conectan unas localidades con otras. Los habitantes danzan durante toda la noc
he haciendo malabares con el fuego, regalando a los espectadores imágenes espectaculares. El fuego alumbra todas estas tradiciones durante la noche hasta casi los primeros rayos de luz del día siguiente. Un fiesta única y llena de magia.
¡Disfruta del mes de junio y hay muchas experiencias ahí fuera esperándote!