10 tips CW15

10 tips CW15

Este fin de semana se ha celebrado en Zaragoza la 5ª edición del Congreso Web. La apertura corrió de la mano de Lucas Aísa, más conocido como “Calvo con Barba” y puso el broche de oro Fernando Maciá.

Un congreso dirigido a profesionales que trabajan en el entorno digital y que necesitan estar al día de todas las claves para mejorar posicionamiento, reputación, imagen de marca o simplemente dirigido a aquellos emprendedores que necesitan tener ciertas nociones de esta temática para poder sacar adelante su empresa.

En esta edición el equipo de Turispain colaboramos con la empresa organizadora del congreso, Café con Web, para ofrecer alojamientos con tarifas exclusivas para ponentes y asistentes al congreso.

Cartel congreso

El viernes fue el día más concurrido debido a la marabunta de jóvenes que aguardaban la aparición de seis cotizados youtubers y viners: Tonacho, Elvisa, Adelita Power, YellowMellow, Anton Lofer y Andrea Compton que hicieron posible alcanzar el ansiado TT (Trending Topic) siendo protagonista el acrónimo “CW15”.

Aunque parezca mentira, la más deseada del congreso fue la máquina de vending de Eboca. “Pago por tuit” era el lema. ¡Ni te imaginas la cantidad de tuits que recibió y las largas colas de espera que generó!

eboca maquinetas

Sin embargo, la calidad del congreso se ganó gracias a la presencia de Bruno Vázquez y su ponencia “30 errores que las empresas estamos cometiendo en marketing online”, José Ángel -Abancéns y su ponencia “¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Y ahora qué?” e Ismael El-Qudsi “Nuevas tendencias en marketing en RRSS”. Fueron muchos más los que participaron y sin duda resultaron igualmente instructivos.

CgxV3RW9obfZEFs2Ohah0giXgclcoizd4QLQsv_k3MU

Ahora es momento de ordenar ideas, reflexionar, meter la información en una coctelera y servir las ideas ordenadas en un vaso bien frío. Sírvete uno de esos cócteles. Mezcla tus ingredientes como más te convenga. Aquí van algunos tips clave para las empresas del equipo Turispain.

Tomad nota y aplicadlo, seguro que los usuarios notan el cambio.

  1. Es fundamental que los clientes se sientan parte de tu comunidad.
  2. Haz de su  viaje una experiencia.
  3. No cuentes las bondades de tu empresa, demuéstralas.
  4. ¡Si no tienes aún tu cuenta en RRSS, háztela! Interactúa con el cliente. Demuéstrale algunos instantes de lo que puede llegar a ser su estancia en tu establecimiento. ¡Recuerda que el punto 2 era “hacer del viaje una experiencia”!
  5. Usa imágenes de calidad, profesionales y evita que sean las típicas. ¿Por qué no capturas un momento de paz como leer un libro al lado de una cálida chimenea?
  6. Personaliza el servicio al cliente. Dale a cada viajero lo que necesita.
  7. Diferénciate de la competencia. ¿Eres moto friendly, kids friendly o pet friendly? Házselo saber a tus clientes y aporta valor real. ¿Qué les ofreces tú que no ofrezcan los demás?
  8. Pon el foco en tu equipo y en ti mismo. “Las marcas no emocionan, emocionan las personas”.
  9. Saca partido a tus inversiones exprimiendo todas las herramientas de los servicios que contratas. ¡Si están ahí, será por algo!
  10. Tu carta de presentación es tu portal. Deja en manos de profesionales esta tarea. Tú gestiona y humaniza tu negocio y después cuéntalo en las redes sociales. A tus clientes reales y potenciales les gustará saber que estás ahí.

Estas son algunas de las conclusiones relacionadas con marketing y quizá las más sencillas de llevar a cabo. Para tener acceso a información técnica te recomendamos que te pases por la web del congreso y veas los vídeos de las distintas ponencias, o mejor aún, que estés atento a la próxima convocatoria y disfrutes del evento en persona.

Parte del equipo Turispain

Parte del equipo Turispain

 ¡Feliz jueves!

Deja una respuesta