La relación entre Tapia de Casariego y el mar es muy estrecha. Este pueblo asturiano es famoso por sus playas y por ser pionero en la práctica de surf en el Mar Cantábrico. El espíritu marinero impregna toda la población: sus monumentos, sus miradores, su puerto, sus casas marineras, sus playas, su faro… Si te gusta el mar, y especialmente el Cantábrico, no puedes dejar de hacer una visita a este encantador municipio asturiano.
Las playas de Tapia de Casariego

Playa del Anguileiro. Foto: Ayuntamiento de Tapia de Casariego
En Tapia de Casariego encontramos una gran variedad de playas. Entre ellas, destaca especialmente la Playa del Anguileiro, en la que se celebra una de las pruebas de más renombre del Campeonato mundial de surf. La de Anguileiros es una playa urbana, la más concurrida de la localidad, y no solo por los aficionados al surf. Está formada por la playa de los Campos y su continuación, El Murallón o playa de Maleguas, y también se la conoce como La Grande. En el año 2017, fue además galardonada con el distintivo de bandera azul, al igual que en años anteriores.
Pero no es la única playa urbana de Tapia de Casariego. También urbanas son las playas de La Paloma / Esteiro, la Playa de la Urbanización / Entreplayas, la Playa de las Furadas, la Playa de San Blas o de la Ribeiría y la Playa de Represas.
Además de éstas, merecen también una visita algunas playas del Concejo como son la playa Penarronda, la Playa de Santa Gadea / Pantorga (A Ribeira), la Playa Mexota (A Mixota), la Playa de Serantes / Sarello (Sareyo), la Playa de las Poleas, la Playa de Figus (El Figus) y la Playa de Porcía.
Otros puntos marineros de interés en Tapia de Casariego
Si hablamos de mar, una visita obligada en Tapia de Casariego es su puerto. Compuesto por cuatro diques o muelles, comenzó su construcción allá por el año 1780, y de forma global, constituye un gran conjunto de ingeniería.
Pero, además, en Tapia de Casariego, hallamos también el más occidental de todos los faros asturianos. Se trata también del único de toda la comunidad autónoma que está construido en una isla. Su belleza es aún mayor porque todo el recinto en torno al faro está amurallado.
Por supuesto, no podemos hablar del espíritu marítimo de Tapia de Casariego sin hacer referencia a su Paseo Marítimo, con sus impresionantes vistas al mar. Junto a él, una piscina marina, pública. De entrada libre, su principal característica es el recubrimiento de madera.
Otro hito turístico de gran relevancia marinera son los miradores. De entre ellos, el más conocido es el del Monte o La Roda, situado en las inmediaciones del Santuario del mismo nombre y desde el que podremos contemplar unas inmejorables panorámicas de la costa occidental asturiana.

Mirador de Os Cañois. Foto: Ayuntamiento de Tapia de Casariego
Junto a este, mencionaremos otros cuatro miradores de relevancia: el de la Playa de Represas, el del Faro, el de la Guardia (ubicado encima del puerto) y el mirador de Os Cañóis, situado sobre un antiguo fortín defensivo construido por Carlos III.
Quizá de menor relevancia, pero también muestra clara de la gran importancia del mar en Tapia de Casariego, son dos monumentos: el que se construyó en 1968 en recuerdo al australiano Peter Gulley, introductor del surf en la localidad, y el Monumento al Marinero, en el puerto, en homenaje a los hombres y mujeres de la mar.
Dónde alojarse en Tapia de Casariego

Casa Chinela
Si quieres disfrutar del ambiente marinero de Tapia de Casariego, un lugar ideal para alojarte es Casa Chinela. Ubicada en Mántaras, pequeño pueblecito del concejo de Tapia de Casariego, se trata de una bonita casa de aldea construida en piedra en la que pueden alojarse hasta seis personas. A solo dos kilómetros, encontraremos el mar Cantábrico y las magníficas playas que antes mencionábamos. Todo esto, en un entorno rural, en el que poder descansar, desconectar y, al mismo tiempo, disfrutar de un sinfín de deportes de aventura.