Qué visitar cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona

Qué visitar cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona

La Costa Brava es muy valorada por los turistas y cada año recibe a numerosos de ellos. Conocida sobre todo por sus playas, lo cierto es que esta zona de Cataluña tiene mucho más que ofrecer al visitante. Por eso, hemos querido hacer esta selección de lugares y monumentos que visitar cerca de la Costa Brava en el provincia de Girona. Para que podáis complementar vuestras vacaciones con otro tipo de turismo más cultural y monumental.

Cadaqués, Costa Brava. Foto: Catalunya.com

Cadaqués, Costa Brava. Foto: Catalunya.com

A fin de que os sea más fácil elegir qué recursos turísticos visitar según el tipo de turismo que más os guste o que mejor se adapte a vuestro viaje, hemos clasificado las diferentes propuestas en torno a distintas temáticas o tipos de viajeros.

 

Qué visitar cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona… si te gusta el turismo industrial

Si bien el turismo industrial es aún bastante desconocido en nuestro país, lo cierto es que cada vez es más común. Las visitas a fábricas en funcionamiento o que estuvieron activas en el pasado son experiencias turísticas cada vez más demandadas por todo tipo de viajeros. De entre la gran oferta existente en Cataluña y, más concretamente, en la provincia de Girona en este sentido, hemos seleccionado dos propuestas.

La primera de nuestras propuestas para visitar cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona si te gusta el turismo industrial es el Ecomuseo Farinera de Castelló d’Empúries. Se trata de un museo ubicado en un antiguo molino harinero de finales del siglo XIX en el que tendréis oportunidad de ver cómo se limpiaba el trigo, cómo se preparaba para ser molido y cómo se molía posteriormente.

Museo del Juguete de Cataluña: turismo industrial cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona

Museo del Juguete de Cataluña: turismo industrial cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona

La segunda propuesta de turismo industrial es el Museo del Juguete de Cataluña, ubicado en Figueras. Una opción perfecta para todos los públicos, que cuenta además con un montón de modalidades diferentes de visita (teatralizada, nocturna, con audioguía…)

 

Qué visitar cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona… si te apasionan los castillos

Si te apasionan los castillos, encontrarás varios para visitar cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona. El más famoso de todos ellos es el Castillo de Peralada, ubicado fuera de la villa del mismo nombre, justo al lado del Convent del Carme. Construido a finales del siglo XIII según los cánones góticos, en la actualidad tiene aspecto de castillo francés ya que fue restaurado a finales del XIX. Fue residencia de los vizcondes de Rocabertí y de los condes de Peralada y, en la actualidad, cuenta con su propio museo, ubicado en el Convent del Carme. En éste, del siglo XIV, gótico, destacan su claustro y su iglesia, así como la madera policromada. En su interior, encontramos el Museo del Vino, el Museo del Vidrio y la Biblioteca.

El siguiente castillo que os recomendamos visitar es el Castillo de Sant Ferran, a las afueras de Figueras. Se trata del monumento más grande de Cataluña, una fortaleza defensiva de mitad del siglo XVIII que se construyó para luchar contra las constantes invasiones francesas pero que demostró la ineficacia de la ubicación elegida. Entre otros muchos ataques, el más memorable fue el sufrido por parte de los cien mil hijos de San Luis.

Nuestra última recomendación en cuanto a castillos es del Castell de Púbol, en La Pera. Forma parte de la ruta de museos integrados en la Fundación Gala-Salvador Dalí, ya que fue comprado y decorado por el propio pintor en homenaje a su musa Gala y en él descansan, de hecho, los restos de Gala.

Qué visitar cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona… si te gusta la historia

Las inmediaciones de la Costa Brava están llenas de historia y aquí encontramos numerosos monumentos interesantes que dan testimonio de antiguas épocas históricas. Quizá el más conocido de todos ellos es el Conjunto arqueológico de Empúries, en L’Escala. En él, se diferencian cuatro unidades distintas: la ciudad vieja o paleópolis (antiguo islote en la actual ubicación del pueblo de Sant Martí); la ciudad nueva o neópolis (cerca de la playa, de origen griego y excavada en su totalidad); la ciudad romana (antiguo campamento militar) y el aún no localizado poblado de los indigetes.

Foro romano en el Conjunto arqueológico de Empúries. Foto: Catalunya.com

Foro romano en el Conjunto arqueológico de Empúries. Foto: Catalunya.com

En todo caso, si te gusta la historia, las posibilidades que visitar cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona son innumerables. Entre ellas, los castillos antes menciones o el Convent del Carme. Añadiremos también el Claustro de Sant Doménec, en Peralada. Del siglo XII, es el único vestigio de un convento de agustinos fundado a mitad del siglo XI, el Convent del Roser. Posteriormente ocupado por monjes dominicos y reconvertido en hospital tras la Desamortización de Mendizábal, uno de sus mayores atractivos son sus capiteles, que combinan decoración bíblica y profana.

Qué visitar cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona… si te gusta el arte

La Costa Brava y sus cercanías también están impregnadas de arte, sobre todo porque éste fue el hogar del gran Salvador Dalí. Entre los múltiples testimonios de este gran artista, no debemos olvidar el ya mencionado anteriormente Castell de Púbol y su decoración surrealista, con esculturas de elefantes patilargos en el jardín, bustos de Wagner en la piscina y, por encima de todo, el mausoleo de Gala.

Junto a él, son de visita obligada los otros dos museos que forman parte de la ruta de la Fundación Gala-Salvador Dalí: el Teatro-Museo Dalí, en Figueras, diseñado por el propio Dalí y con una gran cantidad de sus obras, y la Casa de Salvador Dalí, en Cadaqués. Esta casa museo de Portlligat es un edificio de gran interés histórico, puesto que se trata de la única casa estable de Dalí. Allí vivió y trabajó hasta 1982, año del fallecimiento de su musa Gala, cuando se trasladó al Castell de Púbol.

Casa Museo Salvador Dali de Portlligat, en Cadaqués. Foto: Catalunya.com

Casa Museo Salvador Dali de Portlligat, en Cadaqués. Foto: Catalunya.com

Finalmente, os recomendamos también visitar el Museo Dalí·Joies, también en Figueras, donde encontraréis una magnífica colección de joyas únicas diseñadas por Dalí.

Qué visitar cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona… si viajas con niños

Terminamos nuestras sugerencias sobre qué visitar cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona hablando de un tipo de turismo en auge: el turismo familiar. Si viajas con niños, además del Museo del Juguete de Cataluña, que ya recomendamos para los aficionados al turismo industrial, no podéis dejar de visitar otros emplazamientos como el Parc Natural Aiguamolls de l’Empordà.

Este parque natural es uno de los mejores destinos de la Península Ibérica para el turismo ornitológico, es decir, la observación de aves. Aquí encontraréis varios itinerarios, cada uno de ellos diseñado en un ambiente diferente (marismas con juncales o carrizales, salicornia, lagunas de agua dulce, bosques de ribera, pastizales, matorral mediterráneo, playas y bahías…) en los que podréis contemplar una gran cantidad de especies en un espacio reducido, además de observatorios, miradores e información ornitológica actualizada diariamente.

También os recomendamos visitar la playa de Empuriabrava, en Castello d’Empúries. De 1,5 kilómetros de largo y arena fina, forma parte del parque natural, está completamente equipada y cuenta con una suave pendiente de entrada al mar, lo que la hace ideal para viajar con niños. Además, es también un buen lugar para la práctica de deportes acuáticos.

 

Dónde dormir cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona

Por supuesto, para ver en condiciones todo lo que esta zona de la Costa Brava ofrece, necesitaremos un poquito de tiempo. Para ello, os recomendamos alojaros en Can Centena. Este alojamiento de turismo rural, ubicado en Vilamacolum, es ideal para grupos numerosos y cuenta con todas las comodidades en un entorno de gran tranquilidad.

Dónde dormir cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona: Can Centena

Dónde dormir cerca de la Costa Brava en la provincia de Girona: Can Centena

Can Centena cuenta con amplias zonas comunes, jardín con piscina, porche, parking para seis coches… y, además de estar muy cerca de la playa, allí podréis visitar sus árboles fruteros, sus granjas de cerdos, el huerto, el corral de gallinas, contemplar el cielo estrellado y hacer numerosas actividades en las inmediaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *